“Todos estamos en el mismo barco”

Columnas
Publicado el 15/05/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un amigo me mandó un mensaje que decía “¿qué opinas de esto?”:

“Escuché que todos estamos en el mismo barco. Pero no es así; estamos en la misma “tempestad”, pero no en el mismo barco. Tu barco tiene unas condiciones y el mío puede tener otras muy diferentes.Para algunos, la cuarentena está óptima: momento de reflexión. En chanclas, con un whisky o un té. Para otros, esto es una crisis desesperante y un momento de gran angustia. Para algunos, una paz, un tiempo para el descanso, unas vacaciones; para otros, una tortura: ¿cómo voy a pagar mis cuentas? Algunos están ocupados en elegir series de Tv, nuevos aprendizajes y leer varios libros. Otros están preocupados por el pan para el final de semana, o si los fideos alcanzan para unos días más. Algunos están en el “home office” de su casa campestre. Otros están revolviendo basura o rindiendo el mercado para sobrevivir. Algunos quieren volver a trabajar porque se les está terminando el dinero. Otros quieren matar a aquellos que rompen la cuarentena, pues su caso o familia cercana es población de alto riesgo. Algunos necesitan romper la cuarentena para hacer cola en los bancos y sacar un préstamo, o para ir donde un amigo que les va a facilitar un dinero. Otros critican las decisiones que se toman, y emiten mil comunicados con información sin verificar. Unos tienen fe en Dios y esperan sus milagros durante este 2020. Otros dicen que lo peor está por venir. Entonces, amigos, no estamos en el mismo barco. Estamos pasando un momento en el cual nuestras percepciones y necesidades son completamente distintas. Y, cada cual saldrá a su manera de esa tempestad. Algunos, con el bronceado de la piscina y otros con cicatrices en el alma. Por tales motivos evidentes, y por otros invisibles, es muy importante ver más allá de lo que se ve a primera vista. No solo mirar, pero más que mirar, ver. Ver más allá de partido político, más allá de la religión, más allá del género, del estrato social y del propio ombligo. No menosprecies el dolor del otro si tú no lo sientes. No juzgues la buena vida del uno, no condenes la mala vida del otro. Simplemente nadie es juez. No juzguemos tanto a aquel que pide porque le falta, como a aquel que no apoya porque creemos que le sobra. Por ello sostengo, “estamos en barcos distintos”, cada uno capeando la tempestad a su manera. Por eso, permitamos que cada cual navegue su ruta con todo el respeto y la dignidad que le corresponde a sus decisiones” (autor desconocido)

 

Yo le respondí:

Comparto el enfoque de que cada uno lo “navegue” como pueda; en ese sentido, lo entiendo cuando dice que no estamos en el mismo barco, sino en la misma tempestad.Sin embargo, yo tengo otra visión.

Más allá de las condiciones de cada uno, creo que estamos en el mismo barco todos; solo que, sería iluso creer que si la filtración está al otro lado no me afectará, igualmente se corre riesgo y el barco se puede hundir.Así como el Titanic,gente de ternocomiendo caviar en la parte de arriba yabajo gente “de segunda” que llamaban ellos en las condiciones que la industria cinematográfica nos lo hace vivir.Los de “primera” y “segunda” (sea dicho de paso, no estoy de acuerdo con las clasificaciones sociales) igualmente perecieron estando en condiciones muy distintas.En lo que sí concuerdo esque nadie puede juzgar la manera de “NADAR” – ya que todos queremos sobrevivir -y lo que hacemoscomo industria o empleado, trabajadora doméstica o ama de casa, ingeniero o albañil es tratar de mantenernos a flote agarrando uno la mano del otro.

 

JEAN CARLA SABA DE ALISS

Conferencista, escritora y life coach

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook: Jean Carla Saba

 

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...