“La historia secreta”

Columnas
Publicado el 09/12/2020 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Acabo de leer a Ricardo Piglia (escritor argentino), me llamó la atención la presentación que hizo de una herramienta poderosa como técnica que viene del mundo del cuento para que sea aplicada en los cortometrajes (será por eso digo yo el éxito de las series en el último tiempo).  Él decía que “el cuento es un relato que encierra otro relato secreto”, viendo con ojo crítico esforzamos al cerebro para llevar en paralelo distintas tramas cuando leemos un cuento o vemos una serie y ambas tramas son igualmente apasionantes.  Me puse a pensar, muchos viven así fuera del mundo de la escritura o televisión y muy dentro de sus propias realidades, casas, familias y trabajos, viviendo dos tramas al mismo tiempo (en algunos casos son dramas).  Mi profesión exige el contacto con personas a diario y si no estoy dando un curso/charla/capacitación o taller, alguien me está hablando y yo estoy escuchando activamente, en esa escucha es donde constato que la mayoría tenemos tramas/dramas paralelos.

No quiero contar una historia secreta, sólo quiero que pensemos en los secretos de nuestra historia.

Una de las interrogantes de esta técnica es ¿cómo contar una historia mientras se está contando otra?  Pues parece ser que para responder a esa pregunta debemos saber que lo más importante nunca se cuenta; la historia secreta se construye en lo no dicho o tal vez en lo sobreentendido.  Así como él afirmaba que un mismo cuento cuenta dos historias, yo pienso que una historia “real” encierra otra historia y así muchos se creen el cuento de sus propias vidas y siguen viviéndola como si nada estuviera pasando junto a ella.

Los relatos visibles esconden relatos secretos que cuando llegamos a un espacio de intimidad, confidencialidad o confianza se revelan provocando un efecto sorpresa en quien lo está escuchando y un efecto liberador en quien lo está contando.  ¿Cómo podría imaginarme –decimos– que en realidad no era buen padre?, ¿cómo podríamos haber pensado que no era el mejor maestro de la escuela?, ¿Si tan sólo hubiéramos sospechado de su desdicha cuando ella insinuaba que ya no quería vivir?, pero ¿si se ven tan bien como pareja y familia?, ¿acaso económicamente no estaban asegurados por dos generaciones?, ¿qué fue lo que la o lo movió para hacer esa confesión después de tantos años?

Definitivamente, lo que es superficial en una historia en la segunda es fundamental.  Esa es la historia secreta que ignoramos y en muchos casos guardamos; temas que humillan y doblegan el ego.

Dicen los que saben que el cuento se construye para hacer aparecer artificialmente algo que estaba oculto; pero en las vidas reales ¿para qué se construyen?, la respuesta es dual pues podría ser para mantenerlo oculto o para definitivamente hacerlo aparecer y cuando aparece alguien respira aliviado porque “lo que no decimos no muere, pero nos puede matar” (lo dije, lo digo y lo diré).

Les anticipé que no iba a contar una historia secreta, pero les iba a pedir que piensen en los secretos de su historia.  Ellos son los que nos aíslan, nos entristecen, nos enferman, nos avergüenzan, nos envejecen y hasta nos empobrecen… “quien encubre sus pecados, no prosperará…” (Prov. 28:13a).

En el tiempo y la vida real, no es sostenible contar una historia mientras se está viviendo otra.  La vida no es cuento, no es una serie y tampoco una telenovela aunque algunas lo parezcan. La vida es la vida y toda historia secreta en ella siempre encontrará la manera de dejarlo de ser.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...