Educando corazones rojos para una conciencia verde

Columnas
Publicado el 10/06/2024 a las 14h17
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Qué casualidad! El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y el 6 de junio en Bolivia se celebra el Día del Maestro. Es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y cómo contribuir a su conservación. Sobre esto se escribe mucho, el papel aguanta todo pero más allá de eso, ¿Cuál es el rol de la educación sobre el tema?, ¿Qué más pueden hacer los educadores para instruir además de transmitir lo escrito?

Como educadora, me planteé esta pregunta hace más de 15 años; en ese entonces, trabajaba con programas sociales en países de América Latina y dependiente del gobierno finlandés. En algún momento mi función era concientizar sobre la educación para el desarrollo y la cooperación y no había nada mejor que empezar por el principio; por tal razón, quise entender primero el concepto. Aprendí que la educación para el desarrollo y la cooperación es “un proceso educativo formal, no formal o informal pero constante, encaminado a promover una ciudadanía global, a través de conocimientos, actitudes y valores capaces de generar una cultura de la solidaridad comprometida en la lucha contra la pobreza y la exclusión, así como con la promoción del desarrollo humano y sostenible”.

Al entender que era un proceso educativo formal, no formal o informal pero constante, vislumbré que no se debía parar y tampoco dejar de aprovechar todos los espacios posibles; por ello, se hablaba de “educación formal” (colegios o universidades, donde se empieza algo y se termina en un periodo de tiempo); “educación no formal”, sin currículo, horarios establecidos, lugares fijos y sin certificaciones (parques, esquinas, etc.) y “educación informal” (medios de comunicación); entonces, pensé: es un “temón” para ser explotado pues su fin era sensibilizar, formar, concientizar y también comprometer al ciudadano de a pie con la causa, comprometer a todas las personas sin importar la edad, condición o rol. Entonces, me brillaron los ojos cuando noté el énfasis en el compromiso individual por la transformación social a través de la participación individual. ¡Qué lindo! Ese hermoso concepto, puede ser fácilmente aplicado a la conservación del medio ambiente y a nuestra relación sana con el.

Por tanto, ahora resalto la importancia de la acción individual y del valor del compromiso que nosotros estemos dispuestos a asumir. Debemos tener una participación activa y no pasiva en estos procesos más allá de lo que los Estados estén dispuestos a hacer; desde ya en países muy desarrollados y con políticas de acción medioambientales, tienen resultados envidiables no por lo escrito; sino por las acciones de cada uno de sus ciudadanos. El compromiso y conciencia que cada uno de ellos asume, hace que sus países sean lo que son. Hagamos el ejercicio de pensar cuán difícil sería para un Estado satisfacer las necesidades de los ancianos o las personas con discapacidad sin la participación de sus propios parientes. De igual forma, cualquier política sobre medio ambiente es incapaz de satisfacer las necesidades de la tierra sin la conciencia de quienes la habitamos.

No importa si educamos por un medio formal, no formal o informal, lo importante es hacerlo, aprovechar todos los espacios posibles educando a las personas para obtener en ellos más corazones rojos y conciencias verdes. Colores que simbolizan la vida, la sensibilidad, la naturaleza y la esperanza.

Pd. ¿Qué compromiso estás dispuesto a asumir tú diariamente y además, enseñarla?

Tus comentarios




En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...