León Saavedra: “cada obra es una aventura y un desafío”

Tendencias
Publicado el 03/07/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El ESCULTOR BOLIVIANO | EMPLEA EN SU TRABAJO, MATERIALES DIVERSOS, BUSCANDO EQUILIBRIO Y TENSIÓN.

Este artista de nacionalidad boliviana nació en la preciosa ciudad de Culemborg en Holanda. Su abuelo materno, Fritz Geuer, holandés, llegó a Bolivia en 1936 con toda si familia y se instaló en Coroico, donde León pasó su infancia desde que llegó a los dos años junto a su madre.

“Crecí en una familia de artistas, rodeado de mucho sentido estético y filosófico. Mis primeros años respiré arte en la casa y en el taller de mi madre, pintora y vitralista, María Sunniva Geuer. Ella pintaba y junto a sus hermanas realizaba vitrales y gobelinos, que tejían en los telares europeos que trajeron mis abuelos al llegar de Holanda. Este taller se encuentra en Nor Yungas de La Paz, a pocos kilómetros del pueblo de Coroico. Es ahí donde di mis primeros pasos hacia el arte”, cuenta Saavedra.

 

SU ARTE 

“Tuve la suerte, gracias a la gran amistad entre mi madre y Ted Carrasco, de frecuentar muy seguido su taller en el cual yo quedé fascinado por el proceso y la realización de sus esculturas. Luego, ya en la ciudad, estudié arquitectura y diseño; sin embargo, mi vocación estaba en las artes plásticas. Comencé mi camino a partir de una exposición que organizamos en honor a mi madre y su trayectoria artística. Gracias al impulso de Norah Claros me animé a mostrar las primeras obras que realicé inspirado en bocetos que había dejado mi madre sin concluir, una buena forma de recordarla. Son obras en vitral, técnica que yo ya conocía y manejaba muy bien con fusiones en metal, esas son mis primeras esculturas”, explica el artista.

León Saavedra fue invitado para la restauración de los vitrales de la Catedral de Utrecht y de cinco iglesias más; algunos de ellos creados por sus antepasados, los vitralistas Geuer. León aprendió a doblar, soldar y cortar fierros, observando y siguiendo el ejemplo de los cerrajeros y soldadores en la ciudad de La Paz.

“Creo que la inspiración es algo muy sutil y llega en cualquier momento, es una sombra, una silueta, un detalle en la naturaleza, está en la música, la frase de un libro, no viene como un todo. Es nada más un punto de partida, una maravillosa experiencia el disfrutar del don divino de la creatividad y poder plasmarlo en los diferentes materiales que me sirven de soporte. El aprendizaje diario, los nuevos diseños, formas, texturas, pátinas; cada obra es una aventura y un desafío porque todas tienen diferentes exigencias. Picasso dijo: “que la inspiración me encuentre trabajando” y esa es también mi forma de crear”, indica.

“En cuanto a los materiales tengo predilección por los metales, que me permiten trabajar sin límites de tamaño ni formas y me gusta mucho su reacción ante el calor, las planchas de hierro, el bronce, material fabuloso que me permite formas más variadas aún. También me gustan el vidrio, la piedra y la madera. Todos estos son materiales muy nobles y los elijo dependiendo de qué es lo que quiero expresar en cada obra, pues cada material tiene un mundo propio y un lenguaje muy particular y diferente, una forma de decir, de comunicar algo especial. Ese desafío entre equilibrio y tensión que planteo en mis obras son los elementos que relatan esta historia”, asegura.

En cuanto a los planes de este gran artista está ir a Argentina para participar en la Bienal Internacional de Arte Urunday. “Primero en la corriente de arte contemporáneo Art Land crearé una obra en bambú que será emplazada en el río de la ciudad de Resistencia”, dice.

Luego será jurado de la gran Bienal y después viajará, como invitado especial, a la ciudad de Castelli, “la puerta del impenetrable” la llaman en referencia a su famoso bosque, a realizar una escultura de libre creación.

“He comenzado una nuevo capítulo en mis creaciones, siempre había rehuido a hacer arte funcional pero estoy aquí contento con mis resultados. He creado una colección de mesas, sillones, biombos en los que mi arte va dándome sorpresas, la colección de mesas-esculturas ya está exponiéndose en Suiza, se puede ver parte de la colección en www.almatres.com  y las demás obras serán pronto expuestas en Santa Cruz”, dice Saavedra.

León Saavedra: “CADA OBRA ES UNA AVENTURA Y UN DESAFÍO”

León Saavedra junto a su esposa, Cecilia Arana.
Cortesía León Saavedra

 

EXPOSICIONES Y OBRAS

Desde 1982 ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas de escultura y vitral.

Participó en varios concursos y simposios siendo sus premios más importantes:

•             Medalla de oro en la Bienal del Chaco en Resistencia, Argentina 2002.

•             Primer premio del concurso Pedro Domingo Murillo en la ciudad de La Paz,        Bolivia 1999.

•             Primer Premio SIART, Museo Nacional de Arte en La Paz, Bolivia 1999.

•             Primer Premio del Museo de Arte  Contemporáneo  en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 1999.

•             Organizó en el año 2003 el Primer Encuentro de Escultura Latinoamericana "Paz y Libertad" en Coroico, Bolivia, invitando a escultores latinoamericanos a trabajar en su taller y luego culminar las obras en la plaza del pueblo, a cielo abierto.

Las restauraciones  más importantes, que realizó en Vitral son:

•             Restauración de los vitrales de la Catedral Nuestra Señora de La Paz. La Paz-Bolivia.

•             Restauración de los vitrales del Palacio de Gobierno. La Paz-Bolivia.

•             Restauración de los vitrales de La Cancillería. La Paz-Bolivia.

 Su obra se encuentra representada en:

•             Museo Nacional de Arte en La Paz, Bolivia

•             Museo de Arte Contemporáneo en Santa Cruz, Bolivia

•             Museo de Arte Latinoamericano MOOLA, Estados Unidos y en colecciones privadas en Bolivia, Argentina, Costa Rica, España, Alemania, Holanda, Suecia, Canadá, Chile, Paraguay y Estados Unidos.

Esculturas  Monumentales  en espacios públicos:

•             En la ciudad de Sucre en Bolivia. Iquique en  Chile. Resistencia en el Chaco de Argentina. Asunción del Paraguay, entre otras.

León Saavedra: “CADA OBRA ES UNA AVENTURA Y UN DESAFÍO”

El aprendizaje diario, los nuevos diseños, formas, texturas, pátinas
Cortesía León Saavedra

León Saavedra: “CADA OBRA ES UNA AVENTURA Y UN DESAFÍO”

El aprendizaje diario, los nuevos diseños, formas, texturas, pátinas
Cortesía León Saavedra
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Con una participación destacada, las nueve oficinas de Cochabamba y cuatro de La Paz marcaron presencia en la Convención Nacional de Century 21 Bolivia,...
El miércoles 30 de abril se celebró el evento empresarial ¨Executive Business Networking Night¨, un evento exclusivo y de alto impacto realizado por primera...



En Portada
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...

En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...