“LA SEGUNDA MILLA…”

Tendencias
Publicado el 29/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una vez  hace muchos años escuché de manera casi demandante que deberíamos aprender a caminar la “segunda milla”; en ese entonces, me asusté pues a tropezones apenas estaba transitando la primera y sin terminar de entenderla como para embarcarme en una segunda.  Sin embargo, quise entender y no sólo comprender qué quería decir eso.

Fue entonces que me remití a la fuente primaria y al autor intelectual de la misma, quien se encargó de darme un buen baño de cultura. Bueno, para quienes están como yo estaba en ese entonces, les transmito la información que recabé: En el año 63 Antes de Cristo, los judíos fueron dominados por el imperio romano. Una de las prácticas que había en los tiempos de Jesús era que los soldados, para humillar a los judíos, los obligaban a llevar cargas pasadas por una milla. Esta era una de las causas de enojo y rebelión de los judíos contra los romanos y como para no estarlo, ya que, imaginémosnos después de un largo día de trabajo, estar retornando a casa añorando descanso y recibir la orden de seguir caminando mil pasos más con una carga ajena e impuesta (kilómetro y medio más o menos para que lo comprendamos). Ante esto, aparece un revolucionario social (Jesús) dándo las enseñanzas que lo caracterizaban y lanza: “…y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, vé con él dos” (Mt.5:41); dicho de otra manera, la primera hazlo porque la ley te obliga y con la segunda, ponle la actitud de hacer más de lo que estás obligado a hacer. En otras palabras, voluntariamente hacer más de lo que se espera de nosotros y ¿saben?, las personas que dejan huella en la vida son justamente estas, las que quieren hacer las cosas diferentes y buscan la excelencia.

Muchos médicos andan la primera milla porque así lo aprendieron de los textos: oscultan, diagnostican, medican y operan; menos son los que deciden caminar la segunda milla con su paciente (dar ánimo, comprender su dolor, mirarlo a los ojos).

Muchos empresarios andan la primera milla porque deben cumplir con las leyes laborales, pocos son los que además de hacerlo, consideran, valoran y agradecen el trabajo realizado por sus empleados.

Muchos abogados andan la primera milla calculando el porcentaje terminando el juicio, pocos se animan a caminar la segunda acompañando a su cliente derrotado.

Muchos matrimonios andan la primera milla porque así se se acostumbraron, para la segunda ya no consideran el amor, el perdón o la fidelidad.

Muchos papás transitan la primera milla cumpliendo con sus obligaciones con los hijos (alimento, vestimenta, educación), cada vez son menos los que dejan su sillón para salir al jardín con ellos.

Muchos y muchas veces mientras recorren su primera milla, se han sentido agraviados, difamados, calumniados, insultados, injustamente acusados y… bueno, a seguir caminando porque la ley lo ordena. Lo que no ordena es caminar la segunda sin resentimiento.

La primera la transitamos por inercia y de forma pasiva, la segunda demanda decisión, voluntad, conciencia y esfuerzo; por tanto, caminar la primera es algo natural; querer avanzar la segunda es sobrenatural y en esta es justamente donde se deja la huella.

 

Jean Carla Saba de Aliss

Pedagoga Social /Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

 

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...