Spotify ¿Sí o no a la música creada por IA?

Tendencias
Publicado el 14/05/2023 a las 23h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Estamos en medio de un auge sin precedentes para la inteligencia artificial. Casi todo el mundo parece haberse unido a la conversación acerca las bondades y amenazas que emergen del desarrollo de esta disciplina. Es que herramientas como ChatGPT, Midjourney y Boomy permiten que los usuarios puedan generar textos, imágenes y música a partir de ‘prompts’, es decir, utilizando indicaciones textuales.

La IA generativa, como podemos ver, se perfila como uno de los motores disruptivos más importantes de estos tiempos. Pero sus capacidades y la forma en la que a veces es utilizada no están exenta de polémica. Los algoritmos están detrás de una oleada de libros llegando a Amazon, imágenes ganando concurso de fotografía e incluso canciones convirtiéndose en éxitos y fenómenos virales.

La industria discográfica se pone seria

Esto último no le ha hecho gracia a la industria discográfica. Un claro ejemplo de esto ha sido la canción “de Drake y The Weeknd” titulada ‘Heart on My Sleeve’ que había sido creada por IA. Universal Music Group (UMG), la discográfica más grande del mundo, puso el grito en el cielo y, alegando una “violación de los derechos de autor”, impulsó la eliminación de la canción de distintas plataformas online.

Si bien hay quienes aseguran que la canción no representaba una amenaza contra el copyright, aquel movimiento de UMG fue tan solo el preludio de lo que llegaría después. La discográfica, señala Financial Times, volvió a tocar la puerta de las principales plataformas de música vía streaming, esta vez con un planteo más amplio: algunas pistas creada por Boomy estaban arrojando métricas infladas artificialmente.

Puede que te preguntes, entonces, qué tienen que ver las métricas en esta historia. Una forma sencilla de intentar entenderlo es que las plataformas de streaming como Spotify o Apple Music distribuyen regalías a los titulares de los derechos de las canciones en base a las cifras de reproducción. Por consecuencia, alterar este tipo de información para ganar dinero en base a reproducciones ficticias puede constituir un delito.

Boomy

De momento, según el mencionado periódico estadounidense, se sabe que Spotify respondió al pedido de UMG (que posiblemente también estuvo acompañado de otras discográficas) y eliminó “decenas de miles de canciones” de Boomy por el mencionado motivo. “La reproducción artificial es un problema de larga data en toda la industria”, dijo Spotify en un comunicando, y aseguró que está tratando de abordar el problema.

El CEO de Universal Music Group, por su parte, señaló que “el reciente desarrollo explosivo de la IA generativa, si no se controla, aumentará la avalancha de contenido no deseado en las plataformas y creará problemas de derechos con respecto a la ley de derechos de autor existente”. Todo parece indicar que la industria discográfica también se enfrenta a numerosos desafíos producto de los avances de la IA.

En Xataka

China acaba de arrestar a alguien por publicar una noticia falsa generada por IA: el primer precedente

Según algunos actores que forman parte del sector de la música, el “modus operandi” de quienes intentan cometer fraude en las plataformas de streaming para ganar dinero ilícito es el siguiente: generan una gran cantidad de canciones por IA, las publican en las plataformas y, por último, contratan servicios de bots que se hacen pasar por humanos para aumentar artificialmente en número de reproducciones.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...