Comestibles, salvajes y resilientes: ideas para el diseño de jardines

Tendencias
Publicado el 02/01/2024 a las 21h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tendencias en jardines en 2024 estarán marcadas por un retorno a la naturaleza. Es la consecuencia lógica de una creciente sensibilidad por el entorno tras las cuarentenas decretadas a lo largo del mundo. 

El resultado son jardines más sostenibles y de aspecto natural, donde la base son siempre plantas autóctonas y resistentes a unas condiciones climáticas cada vez más severas. La ventaja de este tipo de jardines más ecológicos es que consumen menos agua. Además, podrás elegir especies que estén bonitas todo el año. 

1 Jardines comestibles

Tener un huerto es una de las tendencias en jardines para 2024. Se trata del reflejo de una nueva sensibilidad social que busca una integración más sostenible entre vivienda y paisaje y que promueve el consumo de alimentos saludables. Más allá de macetas con plantas aromáticas frescas (tomillo, el perejil, la menta o el cilantro), sacos de rafia y cajones o mesas de cultivo habituales, a los jardines comestibles se incorpora el color gracias a flores comestibles como la caléndula, la borraja, las violas y las capuchinas. Además, estas atraerán a los animales polinizadores, ayudando a que los jardines comestibles sean abundantes.

Como alternativa en el diseño de este tipo de jardines que suelen acabar con un look demasiado shabby, los profesionales recomiendan jardineras galvanizadas que tienen una estética “de granja” o jardineras de acero inoxidable que son más modernas. 

2 Jardines salvajes

Una de las tendencias en jardines y patios es que se llevan los jardines de aspecto silvestre. Céspedes de pelo largo salpicados de ranúnculos y hierba larga; jardines que casi recuerdan a un paseo por el bosque, con profusión de perifollo verde y flores perennes de tallo alto; hierbas que crecen por entre las piedras del camino, en un caos controlado.

3 Jardines resilientes

Los jardines con plantas tolerantes contra la sequía y los calores extremos como los que hemos vivido en 2023 también pueden ser exuberantes. La sostenibilidad en los jardines se traduce en favor de campos de gravas, praderas informales con tréboles, cada vez menos césped y zonas con plantas rastreras, pero también en caminos de piedra o loza salpicados del colorido de rosales, salvias y camelias. Destaca el empleo de gramíneas y vivaces multicolores, además de jardines con árboles como el pino, el olivo, el ciprés o el granado, especies resistentes al calor y a las temperaturas extremas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Comenzar el día con hábitos positivos puede transformar tanto el ánimo como la productividad, aseguran expertos de la Universidad de Harvard y la revista Real...
La influencer boliviana Anahí Zambrano se convirtió en la primera compatriota en asistir oficialmente a un evento de Dior en París, destacando el talento...



En Portada
Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...
El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...

La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...
Un bus colisionó contra un retén de peaje en la carretera a Cotoca, ubicado en el departamento de Santa Cruz, dejando al menos 12 personas heridas, informó el...
Un fatal accidente en el país vecino Perú deja 13 personas fallecidas y 5 heridos, se presume que cinco de ellas son de nacionalidad boliviana.

Actualidad
Juanito Angulo, está en detención preventiva por 3 meses luego de desacatar la convocatoria de un juez para...
Ya identificaron a tres fallecidas bolivianas, dos integrantes del grupo “Muñequita Flor de Bolivia” y la madre de una...
El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares...
La Justicia determinó dictar detención domiciliaria para el exviceministro de sustancia controladas, Felipe Cáceres,...

Deportes
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...
Venció al cuadro cruceño la noche de este miércoles, en el Félix Capriles, donde los últimos minutos del encuentro...
Bolívar se jugará el pase a semifinales de la Copa Sudamericana hoy ante Atlético Mineiro (18:00), en el partido de...


Doble Click
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...
“Encarnación de una gracia verdaderamente italiana y de una belleza particular, participó en más de 150 películas a lo...