Zulma Yugar: El folklore es nuestro legado

Tendencias
Publicado el 07/10/2024 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Zulma Yugar, nombrada como la mejor vocalista de Bolivia y reina del folklore, es un símbolo de la cultura boliviana. Yugar cuenta a la Revista OH! cómo comenzó su apasionante trayectoria a los cuatro años, cuando sus padres la subían sobre una silla para alcanzar el micrófono. Su amor por el arte y la música se forjó en pequeños escenarios, donde comenzó a declamar y cantar, incluso antes de aprender a leer y escribir.

“El pueblo boliviano y mis padres han sido mis mayores inspiraciones”, afirma la cantante. Con el apoyo incondicional de su familia, a los 11 años, realizó una gira por todo el país, donde tuvo la oportunidad de conocer diversas culturas y paisajes impresionantes.“Ahí empecé a conocer a mi país, me empecé a enamorar”, recuerda la cantautora.

A lo largo de su carrera, experimentó una notable evolución artística. Su primera gran experiencia fue actuar en Loma Alta, un cálido pueblo en el departamento de Santa Cruz. Bajo la luz de las velas y sobre escenarios de adobe, descubrió la sencillez y humildad de la gente. Esta vivencia se convirtió en un punto importante para su compromiso con el folklore. Con el tiempo, llevó su música a países como Japón, China, Suecia, Francia, Australia y varias naciones europeas. “He tenido el orgullo de representar a mi país en festivales internacionales y ocupar primeros lugares”, dice con satisfacción. Cada presentación le brindó experiencias que han enriquecido su arte y su conexión con el público.

DESAFÍOS EN EL CAMINO

A pesar de sus éxitos, Yugar también ha enfrentado desafíos significativos. Recuerda cómo sus inicios en Loma Alta fueron difíciles pero gratificantes. “Actuar sin sonido ni luz me enseñó a valorar cada momento en el escenario”, reflexiona. Su trayectoria estuvo marcada por encuentros con artistas consagrados, como Nino Bravo y Vicente Fernández, quienes le han dejado huellas imborrables.

Uno de los momentos más impactantes fue cuando la nombraron ministra de Culturas, en 2010. Aunque admite que los artistas no están preparados para la política, utilizó esta plataforma para promover proyectos culturales que beneficiaran a los artistas bolivianos.  “Fue un sueño poder hacer algo por los trabajadores del arte y la cultura”, señala. A pesar de las limitaciones presupuestarias históricas en el Ministerio de Cultura, comenta que logró implementar festivales itinerantes y trabajar en la declaratoria del Carnaval de Oruro como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Yugar  también ha sido parte fundamental del resurgimiento del orgullo por la cultura boliviana. “Antes había un estigma sobre bailar folklore; ahora los jóvenes lo celebran con entusiasmo”, sostiene. 

Este cambio de mentalidad se atribuye no solo a su trabajo como artista, sino también al esfuerzo colectivo de muchos otros músicos bolivianos que apuestan por elevar la autoestima cultural del país.

La música no solo es un arte para la artista, es un vehículo para transmitir mensajes profundos sobre la identidad y pertenencia. “El folklore es nuestro legado”, señala con firmeza. Su compromiso con la música va más allá del entretenimiento, por lo que busca inspirar a las nuevas generaciones a valorar sus raíces.

EL YOGA EN SU VIDA

Además de su amor por la música, encontró en el yoga una herramienta vital para mantener su equilibrio emocional y físico. “El yoga me salvó durante la pandemia”, confiesa. La práctica le ha permitido enfrentar momentos difíciles y mantener la serenidad ante los desafíos que ha enfrentado en su carrera.

Sin embargo, tras sufrir una inflamación en las cuerdas vocales debido al Covid-19, tuvo que tomarse un tiempo para recuperarse. “Mis cuerdas vocales están intactas, pero inflamadas”, explica. Aunque no sabe cuándo podrá regresar plenamente a los escenarios, mantiene una actitud positiva y agradecida por las oportunidades que ha tenido.

UN NUEVO PROYECTO

En medio de este proceso de recuperación, Yugar está trabajando en un nuevo proyecto: un libro que recopila sus vivencias artísticas y personales. “Quiero dejar un legado para las futuras generaciones”, comparte emocionada. La motivación detrás del libro proviene de una profunda pérdida personal: el fallecimiento de su nieto hace nueve meses. “Decidí utilizar mi dolor como inspiración para escribir”, afirma con tristeza. El libro no solo incluirá sus éxitos artísticos, sino también reflexiones sobre su vida y su compromiso social con Bolivia. “Es un testimonio que espero inspire a otros a amar su país; es un sueño cumplido que voy a estar presentando”, concluye.

Yugar es más que una artista, es un ícono cultural que dedica su vida a promover el folklore boliviano. Su historia es un testimonio del poder transformador del arte y la importancia de las raíces culturales. A medida que se prepara para presentar su libro y espera regresar a los escenarios, invita al público a acompañarla en esta nueva etapa.

“Estoy muy agradecida por todo el apoyo que he recibido”, expresa. “Espero seguir contribuyendo a la cultura boliviana y dejar un legado que inspire a las futuras generaciones”, añade. Con esa pasión inquebrantable por su arte y su país, Zulma Yugar continúa siendo una voz poderosa en el panorama musical boliviano.

 

Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...