Desde cero mujeres empresarias que inspiran y cambian las reglas del juego

Tendencias
Publicado el 14/10/2024 a las 9h26
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del Día de la Mujer Boliviana, que se recordó el 11 de octubre, en honor al nacimiento de la escritora cochabambina, Adela Zamudio, tres destacadas empresarias comparten con la Revista OH! sus historias de éxito, desafíos y su visión sobre el papel del empoderamiento femenino en el actual crecimiento económico y social del país.

“DECIDÍ EMPRENDER”

La historia de Denisse Dalence de Tarradelles comenzó en 2009. Luego de terminar sus estudios en Ingeniería Comercial, pensó en seguir “el camino tradicional de encontrar un empleo en una oficina”, pero su realidad era distinta. “Ya tenía a mis hijos y me di cuenta de que necesitaba un trabajo que no solo me permitiera apoyar a mi esposo económicamente, sino que también me diera la flexibilidad para estar presente en sus vidas. Ahí fue cuando decidí emprender”, cuenta. Entonces, con tan solo 200 bolivianos, decidió montar un pequeño puesto de ceviches en Cochabamba.

Con esfuerzo y perseverancia, su negocio creció y se convirtió en un referente en la gastronomía local. Estudió gastronomía y actualmente es la presidenta de la Cámara Gastronómica de Cochabamba (ASERAC), desde donde busca transformar la industria “no solo en términos de negocios, sino también como un espacio donde las mujeres podamos liderar y hacer crecer nuestras comunidades”.

Para ella, ser empresaria en Bolivia es “un acto de empoderamiento y resistencia”, en un entorno donde las brechas salariales y la falta de representación en roles directivos aún persisten. “Creo que mi trabajo inspira a otras mujeres porque es un ejemplo de que el éxito se construye con esfuerzo, dedicación y el apoyo de quienes te rodean”, añade.

Consejo para las mujeres que desean emprender: “No tengan miedo de empezar, aunque las circunstancias parezcan difíciles. La educación y la capacitación son claves para tener éxito, y hoy en día existen muchas instituciones que apoyan a las mujeres emprendedoras. Rodéate de personas que te apoyen y confía en tu visión”.

“CON UN GRAN EQUIPO”

“Iniciamos nuestra historia como clientes en busca de una buena taza de café en 1996, con tres mesas y una pequeña barrita en la zona de San Miguel, donde nace Alexander Coffee”, recuerda Pamy Quezada. Hoy, su empresa familiar, de la que es socia y gerente general, cuenta con 15 sucursales y casi 300 empleados, consolidándose como una de las marcas más conocidas en Bolivia. “Me siento muy feliz porque al ser empresaria tengo la oportunidad de generar muchos empleos que creo que es lo que necesita nuestro país. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que no se puede salir adelante sola, sin la ayuda de un gran equipo, como es el que tenemos en Alexander Coffee”, señala.

A través de charlas y mentorías, Quezada ayuda a sus colaboradores a crecer tanto profesional como personalmente. “Considero que todas las personas emprendedoras comienzan con un sueño, y soñar no cuesta nada, así que mejor si sueñas en grande”, subraya.

Consejo para las mujeres que desean emprender: “Siento que la mujer puede desempeñarse en distintos roles de la sociedad sin dejar de ser femenina, y en la actualidad existen varias empresas exitosas lideradas por mujeres bolivianas. Tomen la decisión de emprender eligiendo lo que realmente les gusta hacer. El éxito, para mí, es ser feliz con lo que haces.”

“INTENTO MOTIVAR A MUJERES”

Con tan solo 24 años, egresada de la carrera de Economía, Teresa Cadima, exmodelo, coach en nutrición holística y campeona sudamericana de la NABBA-WFF en fitness (2017), fundó La Escarola, un servicio de catering saludable que se posicionó en Cochabamba. Su empresa logró conectar con una clientela mayoritariamente femenina. A pesar de los desafíos iniciales, como la falta de financiación y los estereotipos de género, demostró que el éxito empresarial es posible con determinación y pasión.

“Haber ganado a pulso (con trabajo, dedicación y constancia) el título de ‘Mujer empresaria’ me llena de orgullo, el cual, claro, viene cargado de múltiples responsabilidades. Sin embargo, creo que la multifuncionalidad es una habilidad femenina y me alegra ver, que a diario somos más las mujeres que luchamos por cambiar el panorama tradicional, llenando espacios que por bastante tiempo han tenido poca presencia femenina, trayendo consigo los beneficios que la igualdad provoca en la sociedad”, expresa.

Consejo para las mujeres que desean emprender: “Ama e inyecta amor a tu empresa. Iniciar desde la pasión te ayudará a mantenerte motivada y enfocada a largo plazo”.

Al igual que Denisse, Pamy y Teresa, muchas mujeres emprendedoras van construyendo su propio camino, atreviéndose a soñar en grande, construyendo negocios que no solo generan empleo, sino también una nueva visión de inclusión y equidad.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante cuatro días intensos, la Semana de la Alta Costura otoño-invierno 2025/2026 convirtió a la capital francesa en un escenario vibrante donde la...



En Portada
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...

A un mes de las elecciones presidenciales, los partidos políticos pisan el acelerador en sus campañas políticas.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) expresaron su "profunda...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...