Desde cero mujeres empresarias que inspiran y cambian las reglas del juego

Tendencias
Publicado el 14/10/2024 a las 9h26
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del Día de la Mujer Boliviana, que se recordó el 11 de octubre, en honor al nacimiento de la escritora cochabambina, Adela Zamudio, tres destacadas empresarias comparten con la Revista OH! sus historias de éxito, desafíos y su visión sobre el papel del empoderamiento femenino en el actual crecimiento económico y social del país.

“DECIDÍ EMPRENDER”

La historia de Denisse Dalence de Tarradelles comenzó en 2009. Luego de terminar sus estudios en Ingeniería Comercial, pensó en seguir “el camino tradicional de encontrar un empleo en una oficina”, pero su realidad era distinta. “Ya tenía a mis hijos y me di cuenta de que necesitaba un trabajo que no solo me permitiera apoyar a mi esposo económicamente, sino que también me diera la flexibilidad para estar presente en sus vidas. Ahí fue cuando decidí emprender”, cuenta. Entonces, con tan solo 200 bolivianos, decidió montar un pequeño puesto de ceviches en Cochabamba.

Con esfuerzo y perseverancia, su negocio creció y se convirtió en un referente en la gastronomía local. Estudió gastronomía y actualmente es la presidenta de la Cámara Gastronómica de Cochabamba (ASERAC), desde donde busca transformar la industria “no solo en términos de negocios, sino también como un espacio donde las mujeres podamos liderar y hacer crecer nuestras comunidades”.

Para ella, ser empresaria en Bolivia es “un acto de empoderamiento y resistencia”, en un entorno donde las brechas salariales y la falta de representación en roles directivos aún persisten. “Creo que mi trabajo inspira a otras mujeres porque es un ejemplo de que el éxito se construye con esfuerzo, dedicación y el apoyo de quienes te rodean”, añade.

Consejo para las mujeres que desean emprender: “No tengan miedo de empezar, aunque las circunstancias parezcan difíciles. La educación y la capacitación son claves para tener éxito, y hoy en día existen muchas instituciones que apoyan a las mujeres emprendedoras. Rodéate de personas que te apoyen y confía en tu visión”.

“CON UN GRAN EQUIPO”

“Iniciamos nuestra historia como clientes en busca de una buena taza de café en 1996, con tres mesas y una pequeña barrita en la zona de San Miguel, donde nace Alexander Coffee”, recuerda Pamy Quezada. Hoy, su empresa familiar, de la que es socia y gerente general, cuenta con 15 sucursales y casi 300 empleados, consolidándose como una de las marcas más conocidas en Bolivia. “Me siento muy feliz porque al ser empresaria tengo la oportunidad de generar muchos empleos que creo que es lo que necesita nuestro país. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que no se puede salir adelante sola, sin la ayuda de un gran equipo, como es el que tenemos en Alexander Coffee”, señala.

A través de charlas y mentorías, Quezada ayuda a sus colaboradores a crecer tanto profesional como personalmente. “Considero que todas las personas emprendedoras comienzan con un sueño, y soñar no cuesta nada, así que mejor si sueñas en grande”, subraya.

Consejo para las mujeres que desean emprender: “Siento que la mujer puede desempeñarse en distintos roles de la sociedad sin dejar de ser femenina, y en la actualidad existen varias empresas exitosas lideradas por mujeres bolivianas. Tomen la decisión de emprender eligiendo lo que realmente les gusta hacer. El éxito, para mí, es ser feliz con lo que haces.”

“INTENTO MOTIVAR A MUJERES”

Con tan solo 24 años, egresada de la carrera de Economía, Teresa Cadima, exmodelo, coach en nutrición holística y campeona sudamericana de la NABBA-WFF en fitness (2017), fundó La Escarola, un servicio de catering saludable que se posicionó en Cochabamba. Su empresa logró conectar con una clientela mayoritariamente femenina. A pesar de los desafíos iniciales, como la falta de financiación y los estereotipos de género, demostró que el éxito empresarial es posible con determinación y pasión.

“Haber ganado a pulso (con trabajo, dedicación y constancia) el título de ‘Mujer empresaria’ me llena de orgullo, el cual, claro, viene cargado de múltiples responsabilidades. Sin embargo, creo que la multifuncionalidad es una habilidad femenina y me alegra ver, que a diario somos más las mujeres que luchamos por cambiar el panorama tradicional, llenando espacios que por bastante tiempo han tenido poca presencia femenina, trayendo consigo los beneficios que la igualdad provoca en la sociedad”, expresa.

Consejo para las mujeres que desean emprender: “Ama e inyecta amor a tu empresa. Iniciar desde la pasión te ayudará a mantenerte motivada y enfocada a largo plazo”.

Al igual que Denisse, Pamy y Teresa, muchas mujeres emprendedoras van construyendo su propio camino, atreviéndose a soñar en grande, construyendo negocios que no solo generan empleo, sino también una nueva visión de inclusión y equidad.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Belleza, inteligencia y compromiso: así se define Vanessa Kraljević, la joven boliviana que está conquistando escenarios internacionales. A sus 23 años, no...
Con belleza natural, formación profesional y una firme conciencia social, Yessica Hausermann fue coronada como la nueva Miss Bolivia Universo 2025....



En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.