Marcelo González: “Bolivia me ha dado mucho y estoy muy agradecido”

Tendencias
Publicado el 21/10/2024 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Con más de 22 años de experiencia, Marcelo González, un destacado estilista uruguayo, reconocido por su trayectoria en el mundo de la belleza y la moda en Bolivia, logró establecerse como una figura influyente en el sector, abriendo su propio salón de estilismo, MAM, en Santa Cruz. 

Trabajó con numerosas figuras públicas y reinas de belleza, destacándose por su habilidad para realzar la imagen de sus clientes. Su pasión por el estilismo y su dedicación a la excelencia lo llevaron a ser considerado ícono en el mundo de la belleza.

- ¿Qué te motivó a establecerte en Bolivia y abrir tu propio salón? 

- Soy uruguayo, pero me crié en Buenos Aires, donde también trabajaba. Hace 22 años, debido a los problemas que atravesaba Argentina, un amigo me propuso venir a Bolivia. Pensé: “¿Por qué no?”. Con una mano atrás y otra adelante, me mudé aquí con algunos compañeros de trabajo que ya estaban establecidos y ahí comienza la historia.

- ¿Cuál fue el mayor desafío al iniciar tu salón y qué te impulsó a seguir adelante?

- Primero trabajé en un lugar donde me invitaron durante aproximadamente un año. De las personas que trabajaban en Roberto Jordano en Buenos Aires, llegamos a ser entre 15 y 16 en distintos salones en Santa Cruz. En el lugar donde estaba, éramos cuatro o cinco y tenía una buena relación con dos de mis socios actuales en MAM, que significa Mariana, Álvaro y Marcelo. Ya había trabajado con ellos durante dos temporadas en Punta del Este y teníamos un vínculo cercano. Santa Cruz era una ciudad llena de oportunidades; el clima me encantó desde el primer momento. Dije: “Aquí no existe el invierno, es el lugar donde quiero vivir”. Además, la mujer boliviana, especialmente la cruceña, es muy vanidosa y se arregla para cualquier ocasión. Todo esto me pareció una gran oportunidad para abrir algo aquí, y así nació MAM con mis socios. Comenzamos nuestro sueño desde cero y hemos enfrentado innumerables desafíos para alcanzar la tranquilidad que tenemos ahora. Si volviera a nacer, lo haría nuevamente, pero de mejor manera, porque creo que Bolivia me ha dado muchísimo y estoy muy agradecido por ello.

- ¿Cómo describirías tu experiencia trabajando con las Magníficas y qué impacto tuvo en tu carrera?

- Fue Pablo quien me llamó para invitarme a peinar a alguna de las modelos para un desfile. Así comenzó todo. El primer desfile al que peiné a las Magníficas fue en Acualand; salimos en un autobús del Tercer Anillo con todas las chicas, que en ese momento eran muy jóvenes, entre ellas Andrea Herrera y Vania Antelo, que tenían alrededor de 16-18 años. Empecé a trabajar con ellas y establecí buenas relaciones. Mi trabajo no sólo consistía en cuidar su imagen respecto al color y corte de cabello, sino también en gestionar sus presentaciones en cada ocasión. Siempre me gustó el ambiente de los desfiles y la adrenalina. Si Pablo me llama nuevamente para trabajar con él, estaría encantado de hacerlo.

- ¿Cómo te sientes al trabajar con reinas de belleza y figuras públicas que dejan en tus manos su arreglo personal?

- Me encanta. Un ejemplo puntual es cuando Gabriela Oviedo iba a ser la maestra de ceremonia de la apertura de una feria. Di ideas sobre su cabello y ella estaba completamente convencida. También pregunto: “¿Qué te vas a poner? ¿Quién te va a vestir?”. Entonces, empiezo a contactar gente para asegurarme de que Gabriela brille en su presentación; pienso en su arreglo integral: cabello, ropa y zapatos, porque todo cuenta. También aconsejo sobre alimentación para presentarse más saludable y sobre tratamientos estéticos.  Si veo que no necesitan nada, les doy mi opinión sincera. Menos es más, la línea es finita. 

- ¿Cómo te organizas antes de los eventos importantes para asegurar que todo salga a la perfección?

- Normalmente soy bastante estresado y muy exigente. Nuestro equipo es grande; somos 30 personas trabajando día a día, la mayoría mujeres. Mis chicas siempre deben estar peinadas; jamás permitiría que lleguen con las uñas despintadas o con una uña rota. Prefiero que estén sin esmalte porque nosotros “vendemos imagen, vendemos sueños”. Muchas mujeres llegan atravesando problemas graves como enfermedades o rupturas amorosas, pero siempre tratamos de transmitirles lo mejor.

- ¿Qué significa para ti haber alcanzado un lugar destacado en el mundo de la belleza y la moda?

Eso se ha dado naturalmente gracias al trabajo realizado. Siempre me consideré bastante tímido en esas situaciones. Yo lo hago con amor y le pongo mucha pasión a mi trabajo. Que alguien confíe en mi criterio es muy valioso para mí. Considero que no puedo fallar ante esa confianza. Siempre estoy dispuesto a ayudar a quienes necesiten mi apoyo. Confíen en el criterio, no se estresen, la belleza está dentro de uno mismo, sean felices.  Agradezco a todas las mujeres bolivianas que confían en nosotros.

Tus comentarios

Más en Tendencias

El Carnaval de Cochabamba 2025 tuvo un brillo especial con Erika y Michelle Rubens, dos hermanas que destacan por su belleza y su compromiso con la cultura, la...
La recién coronada Miss Cochabamba 2025, Jessica Ortiz, se prepara para representar al departamento en el certamen nacional del Miss Bolivia. En una entrevista...

La violencia obstétrica es una de las formas menos visibilizadas de violencia de género en Bolivia. Este tipo de abuso, que ocurre en los hospitales y centros de salud durante el embarazo, parto y...
La paternidad es una de las experiencias más transformadoras en la vida de un hombre y cada padre vive este viaje de manera distinta, pero todos coinciden en que ser padre no es solo un título, sino...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...