Marketing Aeronáutico

Tendencias
Publicado el 09/12/2024 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA



Por: Cap. Ing. José Daniel Rivero Malpartida

En los últimos años, el mundo de la aviación ha dado pasos agigantados; por la dinámica en que nos desenvolvemos a nivel tecnológico, laboral y especialmente del conocimiento, parecería que el transporte aéreo siempre ha existido para facilitar la vida de las personas como ahora. Sin embargo, la historia aeronáutica, está llena de personas emblemática e hitos importantes que han favorecido la dinámica actual.

Se trata de una industria creciente, por lo que el marketing y particularmente la comunicación con el sector civil, adquieren relevancia. No sólo se trata de compartir actualizaciones, sino que, existe la necesidad de transmitir a los usuarios, toda la información, orientación y seguridad que necesitan.  Aunque el crecimiento demográfico y el dinamismo de los mercados turísticos, de negocios y profesionales, generan mayor demanda, es importante considerar que el marketing es una herramienta que da valor agregado y puede aumentar la confianza y satisfacción del cliente, con mecanismos racionales y emocionales que mejoran la experiencia de volar.

A través del marketing aeronáutico, se puede romper miedos y preocupaciones, las cuales no siempre están relacionadas con la experiencia de viajar. Estudios diversos han permitido identificar que existen pasajeros que sienten ansiedad por no tener el control; otros temores se asocian a factores como el miedo a las alturas, a las multitudes o a los espacios pequeños.

A pesar de que el transporte aéreo es el más seguro que existe en la actualidad, registrándose un accidente grave por cada 2,4 millones de vuelos, según datos de la AECA, los psicólogos aseguran que se registra un moderado grado de zozobra de manera instintiva, incluso en personas que vuelan con regularidad; por ello es importante que la comunicación transfiera confianza. 

Observando la mayor parte del material visual que tienen las aerolíneas, se aprecia el uso de psicología del color, habiendo una tendencia al uso de azul o celeste, pues además de ser por excelencia el color del cielo, es también el que transmite tranquilidad y fiabilidad. 

Es recomendable evitar colores que propicien la tensión, el miedo o la violencia como el rojo, peor aún, si no se combina con ningún color que produzca sensaciones de paz como el blanco. Muchas líneas aéreas tienen colores fuertes en sus logotipos, sin embargo, de manera acertada, los emplean sólo como elemento llamativo o para resaltar el nombre o sigla, pero siempre con una combinación que atenúa el efecto de tales colores.

En marketing aeronáutico, son recomendables elementos emocionales asociados a la aventura de los destinos, o a las experiencias mágicas del viaje, el conocimiento de nuevos parajes y culturas; sin embargo, no se debe descuidar que también se empleen elementos racionales que permitan transmitir factores como la rapidez, el bienestar del pasajero y la seguridad como factor prioritario. 

La creación publicitaria en marketing aeronáutico, debe cuidar los detalles en el uso de colores, texto, imágenes y cada elemento, por muy insignificante que parezca. El uso de aviones de papel por ejemplo, en material visual orientado a niños, podría resultar interesante, pero en un contexto donde los principales compradores son adultos, el análisis debe ser minucioso; si bien podría transportarlos a sus años de infancia y generar sensaciones asociadas a la alegría natural de la edad, es importante considerar que la racionalidad del adulto podría generar una asociación directa con inestabilidad y poca resistencia de la aeronave… otros factores de diseño pueden atenuar o afianzar un mensaje, por ello es importante tener claro lo que se quiere comunicar y evaluar las posibles connotaciones de cada elemento en los diferentes contextos.

Sin lugar a dudas, el mensaje publicitario y toda la creatividad entorno al mismo, deberá considerar en primera instancia el mercado meta al que se dirige, los factores culturales que podrían determinar cambios en la forma de interpretar el texto o las imágenes, el medio por el cual será transmitida la publicidad y otros elementos propios de la región, particularmente la imagen corporativa de la aerolínea.

En el campo del marketing aeronáutico, la publicidad se convierte en un elemento que no sólo permite informar, comunicar o persuadir, sino que da valor agregado a la experiencia del viajero.

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

El Carnaval de Cochabamba 2025 tuvo un brillo especial con Erika y Michelle Rubens, dos hermanas que destacan por su belleza y su compromiso con la cultura, la...
La recién coronada Miss Cochabamba 2025, Jessica Ortiz, se prepara para representar al departamento en el certamen nacional del Miss Bolivia. En una entrevista...

La violencia obstétrica es una de las formas menos visibilizadas de violencia de género en Bolivia. Este tipo de abuso, que ocurre en los hospitales y centros de salud durante el embarazo, parto y...
La paternidad es una de las experiencias más transformadoras en la vida de un hombre y cada padre vive este viaje de manera distinta, pero todos coinciden en que ser padre no es solo un título, sino...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...