El Comité Cívico de Cochabamba y la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) denunciaron este lunes “la consolidación de un sistema complejo criminal que viola el derecho propietario en el departamento, impulsado por delincuentes que se fortalecen por la inacción de las autoridades”.
Con una inspección para verificar los daños que provocaron los avasalladores, la Policía de Tarata inició ayer una investigación por robo, secuestro, tortura y avasallamiento a la finca Maicapampa.
La serranía de San Pedro, un área protegida por al menos seis normativas, está en riesgo de urbanizarse debido a que un grupo de personas junto al presunto propietario, Mauricio Salazar, comenzaron a abrir sendas y al desmonte de la vegetación nativa en la zona de Llawi Llawi, detrás de la OTB Rinconada.
Luego de verificar con una inspección a la serranía de Llawi Llawi intentos de lotear una parte del cerro de San Pedro, el subalcalde de la comuna de Valle Hermoso, Sergio Garvizú, indicó ayer que no se permitirá el avasallamiento de áreas protegidas y verdes.
Las tierras en disputa entre lugareños y el grupo Olmedo fueron entregadas en “posesión” a cocaleros y horticultores de la Federación Sindical de Colonizadores Carrasco Tropical,