El semen es el transporte preferido del VIH

Redacción Central
Publicado el 27/10/2009 a las 1h12

El mayor vector para la diseminación del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) está en el aparato genital masculino, publica esmas.com. El esperma, no sólo los fluidos que contiene sino todos sus componentes, es capaz de transmitir la infección a las células T (los linfocitos defensivos del organismo) y juega un papel esencial en el avance de esta pandemia. Un equipo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) profundiza en la forma en la que el semen conduce a un virus que, en la actualidad, afecta a más de 33 millones de personas en el mundo.

Según publican en la revista 'Journal of Experimental Medicine', el semen contiene los tres elementos protagonistas de la infección: viriones libres (la unidad estructural del VIH), leucocitos infectados y espermatozoa (células espermáticas maduras).

Sin embargo, el modo en el que transmiten la infección no ha sido bien estudiado hasta el momento.

Ana Ceballos, del Centro Nacional de Referencia para el sida de la Universidad bonaerense, se ha centrado en la espermatozoa, la menos conocida de estas fuentes, y ha visto que es un compuesto muy eficaz a la hora de capturar el VIH y llevarlo a las células del individuo sano a través de las relaciones sexuales.

Para infectar a una persona mediante esta vía, el VIH debe atravesar la mucosa epitelial de los genitales e interactuar con las células (las T, las dendríticas y los macrófagos), que son las principales dianas para expandir el virus por el resto del organismo.

Aunque los patrones por los que el virus logra pasar todos estos filtros no están aún muy bien definidos, la nueva investigación ha comprobado que la espermatozoa captura al virus y lo pasa a las células dendríticas.

Pero tampoco es tan fácil el transporte. Los investigadores señalan que la espermatozoa gana acceso a las células dendríticas del aparato reproductor femenino en dos escenarios: si existen microabrasiones en la superficie de la mucosa, producidas frecuentemente durante el acto sexual (en el 60 por ciento de los casos) o si existen úlceras genitales u otras heridas que permitan la entrada del virus.

Este proceso se ve favorecido por el aumento de los valores del pH vaginal durante el coito. Un entorno vaginal saludable se encuentra normalmente en un pH de entre 4 y 6 (ni demasiado ácido ni demasiado básico). Por el contrario, los valores normales del semen varían entre 7,2 y 8. Pero cuando el semen entra en contacto con la mucosa vaginal, el pH de la vagina aumenta y llega hasta el nivel 7. Al equipararse los pH de ambos genitales, el VIH encuentra más fácil pasar de uno a otro.

Tus comentarios


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...