Cada premio Nobel recibe una medalla distinta
Estocolmo |
Las medallas que cada año reciben los Premios Nobel son el emblema más reconocible de estos galardones, cada una con características propias según la categoría a la que representan.
Cada laureado recibirá “una asignación por el montante del premio, un diploma y una medalla de oro con la imagen del testatario y una inscripción adecuada”, así se señala en los estatutos de la Fundación Nobel, promulgados por el rey Óscar II de Suecia en 1900.
El testatario no era otro que el magnate e inventor sueco Alfred Nobel (1833-1896), quien en su testamento instituyó estos premios que distinguen la excelencia intelectual en cinco campos.
El montante del premio es en la actualidad de ocho millones de coronas suecas (922.000 euros o 1,3 millones de dólares), cantidad que se reparte en el caso de haber más de un laureado en cada categoría.
De todos estos reconocimientos, el más identificable es la medalla de oro con la imagen de Nobel en el anverso, aunque no en todas es igual, y con un grabado en el reverso alusivo a la categoría premiada.
Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz son los galardones instituidos por Nobel.