Cambio de actitud

Publicado el 08/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Para lograr un cambio de actitud es necesario estar motivado, creer en uno mismo y tener elevada autoestima.

Muchas veces uno siente que día a día avanza en automático, sin tener el control de su propia vida y sin saber cuál es su verdadero potencial, tanto en lo personal como en lo profesional. Por ello, es importante observarse, mirar hacia adentro, conocerse mejor, pues es el primer paso para movilizarse y ser protagonistas de nuestra propia vida.

Así, la actitud con la que uno enfrenta el día día permitirá llevar de mejor manera situaciones adversas.

La actitud es la manera en la que un individuo se adapta de forma activa a su entorno y es la consecuencia de un proceso cognitivo, afectivo y conductual.

Por ello, la actitud es una motivación social antes que una motivación biológica. A partir de la experiencia, las personas adquieren una cierta predisposición que les permite responder ante los estímulos.

Así, "para un cambio de actitud hace falta estar motivado, creer en uno mismo y tener elevada la autoestima, factores que son importantes en mujeres y hombres, jóvenes y adultos", dice Claudia Herbas, directora general de ACHcom.

Por ello, con el objetivo de motivar a las personas a un cambio de actitud positiva, ACHcom organiza el curso taller: “Imagen e Impacto personal” que se realizará del 12 al 15 de diciembre en El Cortijo, en Cochabamba.

"Más de 150 personas participaron en los cuatro talleres anteriores con resultados exitosos, pues se trabaja de adentro hacia afuera", explica la directora.

"En el curso se los motiva al desarrollo de una actitud positiva, de adentro hacia afuera, se trabaja en su autoestima para que se quieran y valoren a sí mismos", explica Herbas.

Los temas que se desarrollan a cargo de expertos son: Utiliza el subconsciente y la automotivación para conquistar el mundo y cambiar de actitud, imagen y vestuario con impacto, técnicas de expresión oral y corporal, etiqueta en la mesa y el apropiado comportamiento, zumba, automaquillaje y cuidado personal para el varón.

Las personas interesadas en el curso pueden comunicarse al 77456012 o al  4520603.

Herbas señala que "la llave del motor de la motivación se llama actitud, que es la disposición al cambio. Es ocuparte y no preocuparte para echar a andar el motor".

 

La adolescente empoderada

“Asistí a los cursos en diciembre 2015 porque necesitaba un cambio, ya que tenía muy baja autoestima y me sentía impotente conmigo misma y con mi imagen. Rompía en llanto encerrada en mi dormitorio. No me valoraba a mí misma, trataba de mejorar, pero siempre había algo que me desanimaba. Me acomplejaba mucho de mi baja estatura”, comenta Adriana Zurita, de 16 años.

Explica que el curso de Imagen e Impacto personal la ayudó muchísimo y la cambió. Aprendió a quererse, valorarse y saber que todo se puede en esta vida, sólo hace falta luchar por los sueños.

“Hoy estoy motivada y sé que puedo lograr lo que me proponga. Hago las cosas con más ganas y actitud. Los comentarios que recibí de mi familia y amigos fueron muy positivos sobre mi cambio", señala Zurita.

Tus comentarios




En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...