Flores de Bach, cambiar la mirada a los problemas

Publicado el 09/09/2017 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué son las flores de Bach?

Son, básicamente, esencias de 38 flores y elíxires sistematizadas y estudiadas por el Dr. Homeópata inglés, Edward Bach (1886-1936), autor del libro “Cúrate a ti mismo”, ya expuso lo que posteriormente el Dr. Hammer (1935-2017), creador de la Nueva Medicina Germánica, describió perfectamente cómo la enfermedad se produce según un programa biológico que se activa con un conflicto emocional o mental de la persona.

Bach buscó soluciones en las flores, entendiendo la naturaleza como un sistema perfecto, al cual también pertenecemos los seres humanos. Inició el estudio con seis especies florales, en las cuales encontró la manera de extraer la información cuántica de las mismas, basándose en métodos tradicionales de SOLARIZACIÓN, que ya anteriormente culturas ancestrales habían sabido utilizar. Logró trabajar con profundidad hasta 38 esencias de flores nativas y no nativas de la zona de Gales, cada una con propiedades bien diferentes.  Fue el primer sistema floral y el más conocido hasta hoy, y a pesar de que han ido apareciendo más sistemas florales a lo largo y ancho del planeta, el sistema floral del Dr. Bach, sigue siendo “la madre de todos los Sistemas”

¿Cómo funcionan las terapias florales?

Todo en la vida es vibración y, por lo tanto, energía e información cuántica que se expresa en continuo movimiento. Lo que somos ahora no somos en una hora.  Si estamos enojados, vibramos en una frecuencia determinada, pero si de pronto pasamos a la risa, nuestra frecuencia vibratoria aumenta rápidamente cambiando incluso nuestra estructura física (producción de varios tipos de endorfinas en respuesta a nuestra nueva emoción). Cuando tomamos una esencia, estamos entrando en contacto con una información energética en forma de nano partículas que el agua es capaz de “recordar”, por tanto de conservar para que una vez ingerida, interactúe con nuestro ser, ayudándonos a modificar nuestro patrón energético.  

Las esencias florales funcionan más bien bajo las leyes energéticas de la creación que Albert Einstein supo simplificar en su fórmula E=mc2, en la que logra definir la total conexión que existe entre la materia y la energía, siendo ambas expresiones de la misma cosa. Por otro lado, su información cuántica es tan sutil, que trabajan directamente en nuestra parte más emocional y mental, no actuando de forma directa sobre nuestro cuerpo físico.

¿Cuáles son los beneficios de hacer una terapia con flores de Bach?

Con las esencias florales, cambiamos nuestra mirada de los problemas. No cambian los problemas, pero sí elevamos nuestro nivel de aceptación y entendimiento, así como nuestra capacidad de resolución de los mismos. Nos permiten rescatar de nuestros programas de información emociones y pensamientos que nos acercan a una visión más amorosa de nuestras circunstancias personales.  En realidad, todos nuestros conflictos (en los tres planos del ser, físico, mental y emocional) son conflictos de nuestro EGO, nuestra wawa herida, víctima, dolida o enojada profundamente que continuamente se expresa sin que nos lleguemos a entender.  Aquí es precisamente el ámbito de acción mágica de las esencias florales del Dr. Bach, que sutilmente nos permite un cambio vibracional hacia el amor, reconectándonos al sistema al cual pertenecemos.

Así pues, con las esencias florales, podemos sanar o mejorar nuestros miedos diarios y ancestrales (Mimulus, Álamo, Castaño Rojo), liberar emociones muy sometidas al control o totalmente descontroladas (Cerezo), superar nuestros desapegos a la vida en procesos depresivos (Genciana, Aulaga, Mostaza) o flexibilizarnos ante situaciones que estamos enfrentando con excesiva “rigidez”, origen por cierto de muchas artrosis y artritis (Elixir de agua de roca). Así un largo etcétera.

¿A quiénes puede ayudar esta terapia?

Personas de toda edad, animales de todo tipo y plantas.  Recordemos que el Dr. Bach entendió a la perfección el funcionamiento del Universo como un sistema único y en continuo movimiento. Con multitud de seres manifestando vida y totalmente interconectados entre sí, de la misma forma que una célula del páncreas está totalmente conectada con una célula dérmica del tobillo, aunque tengan misiones muy diferentes, siendo ambas pertenecientes a un sistema único que es la persona.  De ahí su uso en cualquiera de los seres pertenecientes al sistema.  En niños y animales, su expresión es particularmente sensible y eficaz, pero igualmente, en adultos y ancianos, el trabajo de las esencias florales es una magnífica ayuda.

No tiene efectos indeseables, si la flor está mal seleccionada, simplemente nuestro cuerpo no la emplea y, por otro lado, su uso es compatible con medicinas químicas o de cualquier otro tipo, pues trabaja en planos diferentes al físico.

¿Cómo son las sesiones?

Hay muchas maneras de trabajarlas. Se pueden realizar desde la lógica y la comprensión mental, con entrevistas que ayudan al terapeuta a identificar los “cuellos de botella” de la persona a tratar.  La toma de conciencia de dichos conflictos personales, ayudan a iniciar un proceso de cambio hacia la auto sanación y en algunas ocasiones es suficiente para que la sanación se produzca de forma espontánea.  También existen sesiones según el terapeuta, en la que se trabaja desde el inconsciente de forma directa, testándose las flores por medio de péndulo u otras herramientas de la radiónica. Si el problema es muy crónico o lleva ya mucho tiempo instaurado en la persona, se hace necesario un mayor número de sesiones que suelen realizarse de forma mensual o trimestral. Si el problema a tratar es reciente o agudo (dolores de reciente aparición, separaciones o pena por muerte de un ser querido, etc.), entonces la curación es más rápida y las sesiones son más próximas en tiempo.

¿En cuánto tiempo se pueden ver los resultados?

Eso depende de varios factores.  Primero que nada depende de la verdadera intención de sanar que tenga la persona. Aunque parezca extraño, hay muchas personas que acuden a consulta sin una verdadera intención de sanar, sin que ellos lo sepan, pues lo único que buscan es ser atendidos y escuchados.  Esto responde generalmente a una necesidad no satisfecha en la infancia y, por tanto, su velocidad de cambio se verá impedida en mayor o menor medida.   Por otro lado, depende también la cronicidad de la enfermedad, como ya señalé en la pregunta anterior. La curación de las enfermedades y conflictos crónicos y antiguos deben ser lentos y suaves, así funcionan las flores. Sin embargo, la curación de procesos agudos debe ser rápida y así igualmente actúan las flores.  Tengan en cuenta que la curación no la realizan las flores, la realiza el individuo con la ayuda de las flores, por lo que la curación es real e interior.

En un dolor agudo de cabeza o una crisis asmática, el efecto es inmediato, pero si queremos ayudar a sanar un hipotiroidismo o una gota de años de existencia, el efecto es mucho más suave y a largo plazo, debiendo además realizarse un acompañamiento con otros sistemas de curación. Particularmente, empleo la homeopatía, la acupuntura o los pares biomagnéticos, pero existen multitud de métodos que van a permitir al paciente realizar ese hermoso “camino de sanación” que al final, van a permitirnos crecer y ser “mejores cada día”. Para eso es la enfermedad.  

 

EL ESPECIALISTA

Carlos González Hidalgo es un médico homeópata español que radica en Cochabamba. Es copropietario y co-emprendedor del centro de formación y medicina integrativa Integrando. Actualmente co-imparte un curso de primer nivel sobre Flores de Bach que finalizará en diciembre de este año.    

maraboo99@gmail.com

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea, confirmó, cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que sobrevolaba en Baures...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...