Siete beneficios de los abrazos para la salud de las personas

Publicado el 21/01/2020 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El abrazo es una de las principales demostraciones de afecto y cariño del ser humano que puede proceder de un amigo, de un familiar, de la pareja o de un extraño. Hoy es el Día Internacional del Abrazo, una buena excusa para poner en práctica este gesto de afecto y así mejorar su salud.

Este simple contacto tiene múltiples beneficios para las personas tanto a nivel emocional como fisiológico, efectos que fueron comprobados científicamente a través de diversos estudios.

El contacto físico (abrazos, caricias) desde que uno nace es muy importante porque  a través de ello uno se siente reconocido, protegido y querido. Un estudio de la Universidad de Duke (EEUU) analizó el efecto del contacto físico en bebés y encontró que la ausencia de este acto puede contribuir a muerte de neuronas y deficiencia en la producción de la hormona del crecimiento.

Además, la Organización Mundial de la Salud señala que más de las tres cuartas partes de bebés prematuros se reponen si tienen el contacto piel con piel con la madre.

“El código del amor (contacto físico, miradas, palabras)que uno recibe desde recién nacido y que se prolonga toda la vida, ayuda a ser más seguros de uno mismo y a desarrollar una estructura de personalidad mucho más fuerte y estable”, comenta el psicólogo Germán Burgoa, director general del Consultorio de Estimulación Temprana y Apoyo Familiar Cetaf Cimientos.

El abrazo provoca en el cuerpo la producción de oxitocina, dopamina y serotonina que son las hormonas relacionadas con la felicidad, el amor y el bienestar. Además, disminuye la producción del cortisol (hormona del estrés), lo cual ayuda a relajarse, comenta la fisioterapeuta Fabiola Maldonado.

Entérese cuáles son los efectos fisiológicos y emocionales que provoca el abrazo en las personas.

1. Tiene efectos antiestrés
“La piel es el órgano más grande y contiene miles de receptores sensoriales que transmiten la información al cerebro, entonces al sentir una caricia, una temperatura agradable o una textura suave, el cuerpo libera tensión, disminuyendo el estado de alerta, bajando el nivel de estrés y relajándose”, explica la fisioterapeuta Jhenny Pamela Rojas del gabinete Kinefilaxia.

2. Reduce la presión arterial
Rojas explica que cuando a alguien le tocan, la sensación en la piel activa los receptores de presión llamados corpúsculos de Pacini, que luego envían señales al nervio vago, un área del cerebro que es responsable de la reducción arterial.

3. Disminuye los niveles de depresión
Las fisioterapeutas explican que al reducirse los niveles de cortisol, aumentan las cantidades de serotonina (encargado de la energía y el buen humor) y dopamina (regula la motivación y el deseo, además, hace que  se repita conductas que proporcionan beneficios o placer), que producen, inmediatamente en el organismo sensaciones de bienestar y tranquilidad.

4. Fortalecen el sistema inmunológico
Maldonado explica que mediante los abrazos se favorece la creación de glóbulos blancos, defensores del organismo, cuya función es combatir infecciones y enfermedades. Con ello, se fortalece el sistema inmunológico.
En un estudio realizado en la Universidad de EEUU, en  2015, se comprobó que las personas que recibían abrazos de manera diaria tendían a ser menos susceptibles a contagiarse de resfriado.

5. Se relajan los músculos y las tensiones
Rojas explica que al dar y recibir abrazos fisiológicamente se liberan las hormonas oxitocina, serotonina y dopamina que generan sensación de bienestar, tranquilidad, armonía, serenidad y con eso llevan a relajar las tensiones musculares.
Aclara que un abrazo de 20 segundos activa los receptores sensoriales que se tiene en la piel y que a su vez liberan las hormonas de bienestar y aumentan el sistema inmunológico haciendo que el cuerpo sane rápido.

6. Reduce el riesgo de padecer demencia
Al abrazar se equilibra el sistema nervioso y se produce un efecto de tranquilidad en el organismo, que ayuda en la prevención de la demencia.

7. Rejuvenece el cuerpo
Los abrazos estimulan la oxigenación de los tejidos, hecho que prolonga la vida de las células y evita el envejecimiento prematuro de las mismas.

 

A NIVEL EMOCIONAL

Aumenta la confianza y la seguridad. Al ser abrazado uno se siente protegido y apoyado.

Mejora el estado de ánimo y favorece la felidad. Con la liberación de las hormonas serotonina y oxitocina uno se siente más feliz.

Mejora la autoestima.
El estar más feliz y seguro de uno mismo hace que se tenga una visión más positiva.

Reduce sentimientos de enfado. La sensación de bienestar que se produce a raíz del abrazo hace que uno esté menos enfadado.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Actualidad
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...