El retorno a la cuarentena dinámica también afecta a las mascotas
El confinamiento por la Covid-19 también ha ayudado a afianzar la relación entre mascota y dueño. Sin embargo, a medida que el país ingresa a una cuarentena dinámica y el retorno a las actividades laborales, esa relación también sufrirá cambios y, en algunos casos, puede generar estrés en las mascotas.
El veterinario Enrique Mendizábal explicó a Los Tiempos que existen diferentes tipos de estrés en los perros y gatos y varían según cada caso. Estos se manifiestan en cuadros fisiológicos y patológicos como diarreas, nauseas, vómitos, entre otros.
“Hemos invadido su espacio personal y alterado estas necesidades. En la medida que el cambio sea brusco, el retorno a la rutina antes de la cuarentena será más difícil”, señaló.
Mendizábal sostuvo que los felinos por naturaleza son solitarios y probablemente durante la cuarentena el dueño haya invadido su espacio; en cambio los canes son más afectuosos y generan una rutina fácilmente llevable.
El veterinario aconseja que el dueño debe tomarse su tiempo en restaurar su rutina dar espacio a sus mascotas para que no le afecte en ningún aspecto.
Los dos aspectos más importantes son: la alimentación y el apego con el dueño. Respecto a la alimentación, Mendizábal afirmó que previo a la cuarentena, recibían otro tipo de alimentación en horarios que el titular podía según su tiempo. Sin embargo, durante las últimas semanas recibió, tal vez, más porciones diarias y hasta la comida cocinada.
“Se debe tomar su tiempo, por ejemplo en la disminución de comida y horario hasta retomar la rutina. Ojo, debe ser muy gradual”, comentó.
Respecto al apego al dueño, señaló que los perros desarrollan fácilmente un vínculo, en cambio los gatos son todo lo contrario, son independientes.
Aseguró que también es importante no descuidarse del paseo, socialización, descanso, juego, contacto entre dueño y mascota.
El veterinario dijo que es importante lograr que las mascotas encuentren su espacio durante el día. El desafío del dueño es encontrar un equilibrio entre la atención y la rutina laboral.