Oncólogo boliviano gana premio en Holanda por investigaciones sobre el cáncer

Ciencia
Publicado el 09/02/2017 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El oncólogo boliviano Fabricio Loayza ganó el Premio Antoni van Leeuwenhoek de 2016, otorgado por el Instituto Holandés del Cáncer al contribuir con sus investigaciones a la lucha contra esa enfermedad.

“Este premio es una sorpresa muy agradable para mí, no lo esperaba”, afirmó Loayza, quién admitió que ni siquiera sabía de su nominación al galardón, concedido cada año a especialistas jóvenes en el país europeo que hayan hecho una contribución científica e investigación sobre la referida dolencia.

El especialista boliviano desarrolló una técnica para detectar las vulnerabilidades metabólicas de los tumores.

Según explicó el profesional, las células de un tumor en crecimiento están permanentemente “hambrientas” y tienen las mismas necesidades metabólicas que otras ubicadas en otras partes del cuerpo.

Loayza aclaró que todas utilizan glucosa (azúcar) como su principal fuente de energía pero las células cancerosas hacen un mayor uso de ésta.

Además, las células cancerosas suelen requerir altos niveles de nutrientes específicos, esto significa que si se puede encontrar qué aminoácidos son limitantes para un tumor determinado, se puede utilizar esta vulnerabilidad metabólica para literalmente matar de hambre al tumor, subrayó el investigador.

El especialista boliviano realiza, desde 2010, investigaciones posdoctorales en el laboratorio del Profesor Reuven Agami del Instituto Holandés del Cáncer, uno de los centros más importantes del mundo sobre la enfermedad.

Loayza estudió en la ciudad boliviana de Oruro y realizó estudios universitarios en Cochabamba, posteriormente ganó una beca para estudiar en Japón, donde obtuvo el doctorado en oncología molecular y, a partir de ese momento, se ha convertido en un referente sobre las investigaciones en cáncer, con numerosas publicaciones en varias revistas científicas de prestigio como Nature, Cell y Nature Communications, entre otras.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano Judicial con el proceso democrático y el...
Un nuevo aviso llega desde Estados Unidos a México contra el lavado de dinero del narcotráfico, esta vez poniendo en la mira a dos bancos, CIBanco e Intercam,...

“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
Cada una de las carpetas incluye 11 documentos de los potenciales candidatos. El TSE debe revisar cada uno de ellos con el objetivo de precautelar los derechos...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...
El 90 por ciento de los enfermos de sarampión en este periodo de emergencia sanitaria nacional corresponde a jóvenes menores de 19 años, informó el...

Actualidad
Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son...
El Ejército de Israel ha desmentido este viernes una contundente noticia del diario 'Haaretz' y en que militares...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ratificó este viernes el compromiso del Órgano...
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reclamado este viernes a Naciones Unidas una "comisión internacional"...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...
La esperada temporada final de "El juego del calamar" se estrena hoy en Netflix, con seis nuevos episodios que, según...