El eclipse solar transmitido por la NASA

Ciencia

Transmisión en vivo del eclipse solar

Publicado el 21/08/2017 a las 12h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El eclipse total de sol ya atraviesa Estados Unidos. El fenómeno se ve en el país del norte por primera vez en 99 años, oscureciendo con su sombra una diagonal desde el noroeste al sureste.

El fenómeno no podrá verse desde Bolivia, pero se lo puede seguir EN VIVO desde la transmisión de la NASA.

Este es el primer eclipse sobre Estados Unidos en el siglo XXI y el primero sobre su territorio desde 1991, cuando fue visible en la principal isla de Hawái.

Sin embargo, la parte continental de Estados Unidos no ha experimentado un eclipse solar total en 38 años, pero solo fue visible solo en algunos estados del noroeste.

Que un fenómeno de este tipo atraviese todo el país es bastante raro: la última vez fue en 1918.

Aunque el suceso solo será total en Estados Unidos, infografías publicadas por la NASA sugieren que podrá observarse de forma parcial en varias zonas del Caribe y América Latina, según la agencia Prensa Latina.

En Cuba el episodio será parcial en todo el territorio.

En Puerto Rico la Luna cubrirá hasta un 80 por ciento del Sol.

En México podrá verse sobre todo en estados del norte como Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, donde el Sol quedará cubierto entre un 40 y casi un 60 por ciento por la Luna, según las zonas.

En la capital el astro rey se ocultará hasta en un 26 por ciento, mientras en puntos como Acapulco el oscurecimiento no llegará al 19 por ciento.

Por otra parte, en Centroamérica la Luna dará un 'mordisco' a la superficie solar de entre el 20 y el 30 por ciento en distintos puntos de Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y El Salvador.

Entretanto, en Venezuela tendrá al Astro rey cubierto en un 50 o 60 por ciento,mientras Brasil y Colombia entre 30 y 50 por ciento.

636389345860615372w.jpg

Fotografía cedida por la NASA que muestra una puesta de sol antes del eclipse total en el parque nacional Northern Cascades en Washington (Estados Unidos).
EFE

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...