Será posible fabricar esperma en laboratorios

Ciencia
Publicado el 03/01/2018 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Se está un paso más cerca de que el esperma no sólo se produzca en los testículos, sino en laboratorio.

El último avance, logrado por el equipo científico que dirige Azim Surani, director de Investigación en Epigenómica del Instituto Gurdon en la Universidad de Cambridge, habría llegado hasta la mitad del proceso en el que las células madre humanas se transforman en espermatozoides inmaduros.

Sugieren que en un futuro será posible fabricar esperma a partir de células madre o incluso de células de piel adultas, si éstas se reprograman para comportarse como células madre embrionarias.

Así, dos hombres podrían tener un bebé. O dos mujeres. De la piel, convirtiendo una de sus células en un espermatozoide y otra en un óvulo, nacería un hijo. Entender el proceso arrojaría también nuevos tratamientos contra la infertilidad. Óvulos y espermatozoides humanos evolucionan igual hasta las ocho semanas.

Es a partir de entonces cuando se diferencian. Allí se encuentra uno de los escollos. Cuesta mantener el proceso hasta que toman caminos separados. Para aguantar el recorrido, Surani y su equipo han creado testículos artificiales en miniatura que albergan células gonadales suspendidas en gel. Son las implicadas.

Durante el transcurso, existe un paso esencial conocido como “borrado” en el que se eliminan marcas químicas que se han ido agregando al ADN de los padres durante su vida. La información genética se resetea. Por ejemplo, fuera quedan las marcas hechas a algunos genes si hubo periodos de hambre. Eso no se transmite a la siguiente generación.

Surani habría conseguido que se empezara a ver el borrado natural en su experimento artificial y aguantar hasta las cuatro semanas, de las ocho necesarias, que se necesitan en la diferenciación. Llaman, no obstante, a la cautela.

“Puedes crear un óvulo que se parece a un óvulo, pero podría no ser una célula correcta en detalles moleculares. Ello supondría tener muchos problemas. No quieres que algo se convierta en una especie de estructura anormal”, alegó Surani.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...