Ibuki, el robot que replica movimientos humanos “involuntarios”

Ciencia
Publicado el 17/08/2018 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El profesor Hiroshi Ishiguro, director del Laboratorio de Robótica Inteligente de la Universidad de Wakayama, Japón presentó a  Ibuki, un robot infantil que simula el aspecto de un niño japonés de 10 años.

Este nuevo robot se trata de un nuevo logro técnico, ya que ha podido añadir nuevas expresiones faciales “involuntarias” así como un sistema de reconocimiento facial que ayudaría con las tareas de interacción con los humanos.

Ibuki puede parpadear y reaccionar con una sonrisa. Este niño robot forma parte del proyecto Geminoids para crear androides similares a los humanos.

Infraestructura inteligente

Ishiguro asegura que Ibuki es el primero de sus robots en contar con una nueva “infraestructura inteligente de robots” la cual se basa en la interacción, donde el objetivo es establecer una comunicación no verbal usando un sistema artificial. Según explica, esta plataforma está integrada por visión computacional, robótica e inteligencia artificial.

Además del reconocimiento facial, Ibuki sería capaz de reconocer voces, sitios, horas del día y situaciones, además de que estaría listo para añadirle nuevas funciones de comunicación “sensibles a tareas”.

Y es que el objetivo del proyecto es precisamente “desarrollar robots sociales autónomos que puedan comunicarse con múltiples seres humanos a través de diversos medios de comunicación”.

Ruedas de oruga

Lo interesante de Ibuki, es que por primera vez han logrado desarrollar un sistema de movimiento basado en “ruedas de oruga” que le permiten imitar el andar de un niño, pero sin necesitar un par de piernas. Esto se conoce como “falso andar” y aseguran que serviría para dar ese aspecto muy cercano al ser humano.

Para el profesor Ishiguro, la meta es crear un futuro donde los humanos y los androides convivan juntos, por ello está convencido que los robots deben tener una apariencia humana para que funcionen con éxito entre nosotros.

 

DATOS

Inspiración. Este humanoide tiene un gran número de expresiones e incluso algunos movimientos “involuntarios”, como parpadear y mover sutilmente los ojos y la cabeza. Su creador, el profesor Hiroshi Ishiguro, se inspiró en la película IA Inteligencia Artificial (2001), de Steven Spielberg.

Desplazamiento. Ibuki se desplaza horizontalmente con un sistema de ruedas en su base. También tiene un actuador lineal para el movimiento vertical. Además, puede mover los dedos de la mano con habilidad gracias al desarrollo de sus articulaciones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...



En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...