Científica boliviana gana premio OWSD-Elsevier 2019

Ciencia
Publicado el 14/02/2019 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco investigadoras de países en desarrollo, entre ellas la boliviana Narel Paniagua-Zambrana, ganaron el premio OWSD-Elsevier 2019 para científicas que se encuentran en la fase inicial de su carrera en el campo de la biología.    

Paniagua-Zambrana, del Herbario Nacional de Bolivia y de la Universidad Mayor de San Andrés, ha sido premiada en el área de etnobotánica por un trabajo que protege “los conocimientos tradicionales sobre el uso de plantas por parte de las poblaciones indígenas y las comunidades locales”.

“Su trabajo proporciona a las poblaciones locales herramientas para conservar sus recursos naturales y el conocimiento tradicional”, precisó un comunicado de la Fundación Elsevier.

Un premio que resalta “el valor y la importancia de hacer esfuerzos para conservar y proteger los conocimientos tradicionales de las poblaciones indígenas”, en palabras de Paniagua-Zambrana.    

“El trabajo científico local no es fácil, y mucho menos en los países desarrollados. Este premio me permitirá ampliar mi colaboración para hacer esta tarea más fácil y más compartida”, agregó.

Más premiadas

Junto a ella, han sido galardonadas Tabassum Mumtaz, de la Comisión de Energía Atómica de Bangladesh, en microbiología ambiental; Uduak Okomo, de la Escuela Londres de Higiene y Medicina Tropical de Gambia, en pediatría y epidemiología; Tista Prasai Joshi, de la Academia de Ciencia y Tecnología de Nepal, en microbiología ambiental, y Amira Shaheen, de la Universidad Nacional An-Najah de Palestina, en epidemiología.

Se trata de científicas “punteras” en sus respectivos campos a “nivel internacional”, muchas veces en “circunstancias que iban en su contra”, explicó en el comunicado la presidenta de la Organization of Women in Science for the Developing World (OWSD), Jennifer Thomson.

Además, aseguró que estas mujeres “merecen ser honradas y celebradas por su dedicación no sólo a la investigación, sino a la creación de un mundo mejor”.     

El premio, que empezó a otorgarse en 2011, está dotado con 5.000 dólares (4.400 euros) y la oportunidad de asistir al encuentro anual de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), una de las asociaciones científicas más prestigiosas del mundo, con sede en Washington.

Las cinco elegidas serán honradas en un desayuno especial durante estas jornadas, que comenzaron ayer y se desarrollarán hasta el próximo domingo.

“Cada año resulta inspirador descubrir cómo las investigaciones de nuestras científicas premiadas se centran en retos abordados en los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU”, reconoció Ylann Schemm, director de la Fundación Elsevier.

Tus comentarios

Más en Ciencia

Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una especie que había sido identificada hace 100...



En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...