Develan la primera imagen de un agujero negro
Un equipo internacional de más de 200 cientìficos ha capturado la imagen de un agujero negro que por primera vez ha sido publicada hoy.
El agujero negro se encuentra en el centro de la galaxia M87, a una distancia de 55 millones de años luz, tiene un diámetro de 40.000 millones de kilómetros, tres millones más que el diámetro de la Tierra.
El pozo gravitacional ha logrado ser capturado gracias a la conbinación de ocho radiotelescopios ubicados alrededor del mundo, bajo la iniciativa denominada Telescopio del Horizonte de Sucesos, (Event Horizon Telescope EHT por su nombre en inglés).
El profesor Heino Falcke, de la Universidad Radboud en Holanda, quien propuso originalmente el experimento, dijo a la BBC, que el agujero tiene una masa que equivale a 6.500 millones de veces la masa del Sol.
"Lo que vemos en la imagen es más grande que todo nuestro Sistema Solar. Es un absoluto monstruo, el campeón de peso pesado de los agujeros negros del Universo", afirmó Falcke.
La imagen del agujero muestra un anillo de fuego, la parte brillante corresponde a los gases supercalentados que caen en el agujero negro, perfectamente circular. El anillo es asimétrico porque el agujero se mantiene en rotaciòn y gira en sentido horario.
Falcke fue el primero en percibir que se generaría una cierta emisión de radio cerca de y en torno al agujero negro, y que esa emisión sería lo suficientemente poderosa para ser detectada por telescopios en la Tierra, describe la BBC.
Los telescopios que intengran el EHT se encuentran en volcanes en Hawái y México, montañas en Arizona y en la Sierra Nevada en España, en el Desierto de Atacama en Chile y en la Antártica.
El EHT recogió en abril del 2017 los datos que han permitido construir la imagen.