El carguero ruso Progress MS-16 se acopla con éxito a la EEI

Ciencia
Publicado el 17/02/2021 a las 8h26
ESCUCHA LA NOTICIA

MOSCÚ 

El carguero ruso Progress MS-16 se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó Roscosmos, la agencia espacial rusa, que transmitió en directo la maniobra.

La nave, lanzada este lunes desde el cosmodrómo de Baikonur (Kazajistán) se enganchó al módulo Pirs del segmento ruso de la plataforma orbital a las 06.26 GMT, seis minutos después de lo previsto.

El retraso obedeció a que el acoplamiento no se efectuó de manera automática, sino en régimen telemático desde la EEI y supervisado desde el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

El CCVE ordenó realizar el enganche en régimen telemático cuando el carguero se hallaba a unos 20 metros de la estación y se interrumpió la transmisión de imágenes desde el espacio.

La Progress transportó a la EEI una reserva de nitrógeno para completar la atmósfera de la estación y un conjunto de materiales para sellar la cámara de transición del módulo ruso Zvezdá, donde hace meses se detectó un pequeña fuga de aire.

Además, el carguero llevó más de 600 kilogramos de combustible y 420 kilogramos de agua, así como otros elementos imprescindibles para el funcionamiento de la estación.

En total, en sus bodegas se enviaron a la EEI más de 2,5 toneladas de carga, que incluye diversos equipos científicos, entre ellos un aparato llamado "Fotobiorreactor", para efectuar experimentos de obtención de oxígeno con la ayuda de algas y bacterias.

Los tripulantes de la EEI recibieron también el sistema de prueba "Biodegradación", que permitirá estudiar la composición de los microorganismos presentes en la atmósfera de la plataforma y estudiar su efecto en los materiales con los que ha sido construida.

Actualmente, la Estación Espacial Internacional cuenta con siete inquilinos: los rusos Serguéi Rizhikov (comandante) y Serguéi Kud-Sverchkov, los estadounidenses Kathleen Rubisn, Shannon Walker, Michael Hopkins y Victor Glover, y el japonés Soichi Noguchi.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares (124.000 millones de euros), está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora. 

Tus comentarios




En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones...

Actualidad
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...