El carguero ruso Progress MS-16 se acopla con éxito a la EEI

Ciencia
Publicado el 17/02/2021 a las 8h26
ESCUCHA LA NOTICIA

MOSCÚ 

El carguero ruso Progress MS-16 se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó Roscosmos, la agencia espacial rusa, que transmitió en directo la maniobra.

La nave, lanzada este lunes desde el cosmodrómo de Baikonur (Kazajistán) se enganchó al módulo Pirs del segmento ruso de la plataforma orbital a las 06.26 GMT, seis minutos después de lo previsto.

El retraso obedeció a que el acoplamiento no se efectuó de manera automática, sino en régimen telemático desde la EEI y supervisado desde el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

El CCVE ordenó realizar el enganche en régimen telemático cuando el carguero se hallaba a unos 20 metros de la estación y se interrumpió la transmisión de imágenes desde el espacio.

La Progress transportó a la EEI una reserva de nitrógeno para completar la atmósfera de la estación y un conjunto de materiales para sellar la cámara de transición del módulo ruso Zvezdá, donde hace meses se detectó un pequeña fuga de aire.

Además, el carguero llevó más de 600 kilogramos de combustible y 420 kilogramos de agua, así como otros elementos imprescindibles para el funcionamiento de la estación.

En total, en sus bodegas se enviaron a la EEI más de 2,5 toneladas de carga, que incluye diversos equipos científicos, entre ellos un aparato llamado "Fotobiorreactor", para efectuar experimentos de obtención de oxígeno con la ayuda de algas y bacterias.

Los tripulantes de la EEI recibieron también el sistema de prueba "Biodegradación", que permitirá estudiar la composición de los microorganismos presentes en la atmósfera de la plataforma y estudiar su efecto en los materiales con los que ha sido construida.

Actualmente, la Estación Espacial Internacional cuenta con siete inquilinos: los rusos Serguéi Rizhikov (comandante) y Serguéi Kud-Sverchkov, los estadounidenses Kathleen Rubisn, Shannon Walker, Michael Hopkins y Victor Glover, y el japonés Soichi Noguchi.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares (124.000 millones de euros), está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...