Cosmonautas rusos concluyen caminata espacial para preparar llegada del Naúka

Ciencia
Publicado el 02/06/2021 a las 11h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Moscú |

Los cosmonautas rusos Oleg Novitski y Piotr Dubrov concluyeron este miércoles una caminata espacial que tuvo como objetivo la realización de trabajos para la llegada del módulo multiusos Naúka, entre otras tareas.

"La caminata espacial concluyó, los cosmonautas Oleg Novitski y Piotr Dubrov se recuperan a bordo de la Estación Espacial Internacional. La salida al espacio abierto duró 7 horas y 19 minutos", informó la agencia espacial rusa, Roscosmos, en su canal de Telegram.

La misión de los cosmonautas en el espacio exterior comenzó a las 08.56 horas de Moscú (05.56 GMT), cuando abrieron la escotilla del pequeño módulo de investigación Poisk, 16 minutos después de lo previsto, y el primero en abandonar el módulo Poisk fue Dubrov.

A las 16.15 horas de Moscú (13.15 GMT) los cosmonautas retornaron a la estación, tras concluir las tareas previstas pese a la demora inicial. La caminata espacial fue transmitida en directo por la web de Roscomos.

Durante su salida al espacio exterior, Novitski y Dubrov sustituyeron un panel extraíble del regulador de flujo de líquidos del módulo Zaria, instalaron equipos para experimentos científicos espaciales en la superficie exterior del Poisk, y conectaron antenas del sistema Kurs para el acoplamiento del nuevo módulo ruso Naúka.

La caminata de este miércoles fue la primera de las tres que efectuarán los tripulantes rusos de la Estación Espacial Internacional.

Las otras dos salidas al espacio exterior están programadas para septiembre y se centrarán en la colocación de cables entre los módulos Zvezda y Naúka.

El pasado 18 de marzo Rusia conmemoró el 56 aniversario de la primera caminata espacial, realizada por el cosmonauta soviético Alexéi Leónov.

Hasta ahora, el récord de las salidas al espacio exterior le pertenece al ruso Anatoli Solovióv, quien efectuó 16 caminatas con una duración total de 82 horas.

La historia del Naúka comenzó en 1995, pero desde entonces el proyecto fue revisado en numerosas ocasiones.

El módulo está destinado a trabajos científicos, el almacenamiento de carga, el acoplamiento de naves y de módulos de investigación, así como a la transferencia de combustible entre aparatos espaciales.

Su lanzamiento a la EEI, tras varios aplazamientos, fue fijado para el 15 de julio. El acoplamiento del Naúka con la plataforma orbital se espera para el 23 de julio.

Naúka se convertirá de esa forma en el módulo número 17 de la plataforma orbital y permitirá a los cosmonautas a realizar muchas tareas en el espacio exterior sin necesidad de abandonar la EEI.

Tus comentarios

Más en Ciencia

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad...

Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie alguna vez encontrado, revela un estudio...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...

Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...