Crean los primeros robots que se autorreplican

Ciencia
Publicado el 30/11/2021 a las 10h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los xenobots son biorobots milimétricos creados a partir de células de rana. El mismo equipo que los creo ha descubierto ahora una nueva forma de reproducción biológica para que puedan autorreplicarse, según publica Pnas.

El equipo de las universidades de Vermont, Tufts y Harvard que dio a conocer en 2020 los primeros xenobots ensamblados desde células de rana han realizado ahora este progreso.

Los científicos han descubierto que esos organismos diseñados por ordenador y ensamblados a mano pueden nadar en una placa de petri, encontrar células individuales y reunir cientos de ellas, informó la Universidad de Vermnot.

El xenobot con forma de Pac-Man (comecocos) mantiene esas células dentro de la boca y es capaz de ensamblar en ella bebés€, que unos días después se convierten en nuevos xenobots, los cuales pueden salir, encontrar células y construir copias de sí mismos una y otra vez.

Si tiene un diseño adecuado, los xenobots se autorreplican espontáneamente, señaló Joshua Bongard, informático y experto en robótica de la Universidad de Vermont que codirigió el estudio.

Las células embrionarias en una rana xenopus laevis se convertirían en piel, pero el equipo las colocó en un contexto novedoso, para darles la oportunidad de reimaginar su multicelularidad€, dando lugar a algo muy diferente, agregó Michael Levin de la Universidad de Tufts.

Aunque las células tienen el genoma de una rana, al ser liberadas de convertirse en renacuajos, usan su inteligencia colectiva, una plasticidad, para hacer algo asombroso€, agregó Lavin.

El autor principal de la investigación, San Kriegman de la Universidad de Vermont, explicó que, por sí solo, el xenobot progenitor está compuesto por unas 3.000 células que forma una esfera.

"Estas pueden hacer hijos, pero después el sistema normalmente se extingue. En realidad, es muy difícil conseguir que el sistema siga reproduciéndose", agregó.

Sin embargo, gracias a un programa de inteligencia artificial, un algoritmo evolutivo fue capaz de probar miles de millones de formas corporales en simulación -triángulos, cuadrados, pirámides, estrellas de mar- para encontrar las que permitían a las células ser más efectivas en la replicación "cinemática", basada en el movimiento, de la que trata la nueva investigación.

Los científicos pidieron al superordenador cómo ajustar la forma inicial del progenitor y tras meses de trabajo dio con varios diseños, entre ellos uno que se parecía a un Pac-Man, que fue la forma con la que se construyó el xenobot, desarrollando así la parte biológica del estudio.

La replicación cinemática es bien conocida a nivel de moléculas, según los autores, pero nunca se había observado a escala de células u organismos completos.

Algunas personas pueden reaccionar con preocupación ante la noción de una biotecnología autorreplicante, pero los investigadores explican que su objetivo es una comprensión más profunda de la propiedad de la replicación.

El mundo y las tecnologías están cambiando rápidamente. Es importante, para la sociedad en su conjunto, que estudiemos y comprendamos cómo funciona", indicó Bongard.

El científico añadió que estas máquinas vivientes de tamaño milimétrico, contenidas por completo en un laboratorio, fácilmente extinguibles y examinadas por expertos en ética” no son lo que le quita el sueño, pues lo que supone un riesgo es la próxima pandemia, la aceleración del daño a los ecosistemas o la intensificación de las amenazas por el cambio climático, indicó.

Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras...

Actualidad
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal, dispuso dos años de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...