Científicos revelan de qué estaban hechos los bálsamos en momias egipcias

Ciencia
Publicado el 02/02/2023 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los antiguos egipcios empleaban una gran cantidad de ingredientes exóticos, algunos aparentemente importados de lugares tan lejanos como el sudeste asiático, para momificar a sus muertos. Así lo revela un nuevo análisis de recipientes desenterrados en un taller de embalsamamiento de más de 2.500 años.

Científicos revelaron los resultados de los exámenes bioquímicos de 31 vasijas de cerámica que alguna vez contuvieron sustancias de embalsamamiento en el sitio arqueológico de Saqqara, cerca de El Cairo. Esto permitió descifrar la química de la momificación utilizada durante milenios para preparar a los muertos de Egipto.

Los antiguos egipcios consideraban que la preservación del cuerpo después de la muerte era crucial para asegurar una existencia digna en el más allá. Se aplicaron varias sustancias, con aproximadamente una docena identificadas en este estudio, para preservar el tejido humano y evitar el hedor de la descomposición, mucho antes de comprender la biología microbiana, antes de envolver el cuerpo.

Durante los últimos dos siglos, los científicos especularon sobre ciertos ingredientes de embalsamamiento mencionados en los textos antiguos. Pero este taller, descubierto en 2016 por el difunto científico egipcio Ramadan Hussein cerca de las ruinas de la pirámide aún más antigua de Unas y la pirámide escalonada de Djoser, contenía vasos de precipitados y recipientes en forma de cuenco etiquetados con los nombres antiguos de su contenido, a veces con instrucciones. como "poner sobre su cabeza".

Investigación en Alemania

Investigadores alemanes también analizaron residuos químicos en los contenedores. "La mayoría de las sustancias se originaron fuera de Egipto", confirmó el arqueólogo Philipp Stockhammer de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnichen un estudio publicado en la revista Nature.

Muchos de aquellos ingredientes procedían de la región del Mediterráneo oriental, incluido el aceite de cedro, el enebro y el aceite de ciprés y el alquitrán, el betún y el aceite de oliva. Pero una verdadera sorpresa fue la presencia de sustancias aparentemente provenientes de bosques en el sudeste asiático, a miles de kilómetros de distancia. Había goma del árbol dammar, que crece solo en el sudeste asiático tropical, y la resina del árbol elemi, que procede del sudeste asiático o África tropical.

"Esto apunta al hecho de que estas resinas se comercializaron a grandes distancias y que la momificación egipcia fue de alguna manera un motor hacia la globalización temprana y el comercio global", dijo Stockhammer. "El embalsamamiento se llevó a cabo de manera institucional y bien organizada", dijo el bioquímico y coautor del estudio Mahmoud Bahgat, del Centro Nacional de Investigación de El Cairo.

Surgen las primeras respuestas

"Ha habido innumerables estudios sobre el embalsamamiento egipcio, pero nuestra falta de conocimiento sobre qué sustancias están detrás de los diferentes nombres y la falta de descripciones prácticas han impedido una mayor comprensión", dijo el coautor del estudio, Maxime Rageot, especialista en arqueología biomolecular de la la Universidad de Tübingen en Alemania. "Ahora, podemos proporcionar respuestas".

Una sustancia embalsamadora llamada antiu en los textos antiguos se había traducido durante mucho tiempo como las resinas de incienso o mirra. Este estudio lo reveló como una mezcla de aceite de cedro, aceite de enebro y ciprés y grasas animales.

Se identificaron tres recetas, con ingredientes como resina de elemí, resina de pistacho, subproductos de enebro o ciprés y cera de abeja, para embalsamar la cabeza. Se utilizaron otras recetas para suavizar la piel o limpiar el cuerpo.

"Sabían cómo seleccionar y mezclar sustancias antimicrobianas que permitieron la conservación perfecta de la piel", dijo Stockhammer. "Aún quedan secretos por desentrañar. Gracias a los nuevos métodos, es posible arrojar nueva luz sobre ciertos aspectos, no solo utilizando nuevos hallazgos como las vasijas provenientes de Saqqara, sino también objetos almacenados en museos y colecciones", agregó la egiptóloga y coautora del estudio Susanne Beck, de la Universidad de Tübingen.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar.



En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...