Talento. Estudiantes bolivianos ganan mundial de inteligencia artificial

Ciencia
Publicado el 07/02/2023 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo boliviano Recycling Rush alcanzó el primer lugar en la Competencia Mundial de Inteligencia Artificial, que se llevó a efecto en Estados Unidos, con el impulso de la fundación OpenCV (Estados Unidos) y las empresas chinas Khadas y Orbecc. Además, contó con la participación de equipos de España, India, Turquía, Estados Unidos, China, entre otros países.

La representación nacional estuvo integrado por los estudiantes Mariel Fernández Baldivieso, Yamil Ronald Uchani Guachalla, además del docente e ingeniero de investigación Edwin Salcedo. Todos son de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Católica Boliviana (UCB) San Pablo sede La Paz.

El equipo Recycling Rush fabricó un robot acuático que de forma independiente es capaz de divisar y cosechar lenteja de agua (plaga) en superficies de lagos o lagunas. Esta planta crece excesivamente y evita que los rayos del sol lleguen a las profundidades de una laguna o lago, lo que mata progresivamente a la biodiversidad en su interior.

El equipo boliviano ganó entre 48 finalistas. Los participantes presentaron un documento donde se describe el problema de interés y una propuesta inicial de solución mediante la utilización de la librería de visión artificial OpenCV, entre otras herramientas, como ser robots, software o hardware a implementarse en el proyecto.

“Fueron más de 120 equipos los que registraron su propuesta desde agosto de 2022, pero solo 48 lograron concluir su proyecto después de los cuatro meses de competencia. Después de un mes de deliberación, los jueces del certamen eligieron a los mejores proyectos otorgándoles el primero, segundo y tercer lugar, de acuerdo al nivel de complejidad del problema a resolver y de la innovación de su solución”, explicó el investigador Salcedo.

Este tipo de proyectos manifiestan la versatilidad de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica y como a través del uso adecuado de tecnologías, software y hardware, se puede hacer planes con gran impacto social.

Recycling Rush recibió 5 mil dólares americanos por obtener el primer lugar, mientras el húngaro Viktor Devecseri (DeVitech) se llevó 3 mil por lograr al segundo lugar con suescáner 3D óptico basado en láser.

Yaowei Zhang, Shiji Zhang, Xiaoyu Wang, Shikang Ma (Demacia), de China, ganaron 2 mil dólares por alcanzar el tercer puesto en el podio con su proyecto Sistema de aprendizaje virtual Point-to-Read.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la...



En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de...
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...

Actualidad
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...