Experimentos olvidados sugieren que Leonardo da Vinci comprendió la gravedad un siglo antes que Newton

Ciencia
Publicado el 16/02/2023 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera formulación de una teoría de la gravedad se le atribuye a Isaac Newton. Sin embargo, investigadores han descubierto que los bocetos y notas escritos por Leonardo da Vinci (1452-1519) demuestran que este se adelantó más de cien años, en cuanto a su comprensión de la gravedad, a la ley universal de la gravitación de Newton de 1687 y a la ley de la caída parabólica de Galileo Galilei de 1604, que dicta cómo se comportan los objetos que caen en un campo gravitatorio.

En un artículo publicado en la revista Leonardo, investigadores basaron su nuevo análisis en el Codex Arundel de Da Vinci -en donde encontraron varios triángulos esbozados acompañados de notas- para demostrar que el famoso polímata había ideado experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración, y que además modelizó la constante gravitatoria con una precisión de alrededor del 97 %, según un comunicado del Instituto de Tecnología de California (Caltech).

"Lo que más me llamó la atención fue cuando escribió 'Equatione di Moti' en la hipotenusa de uno de sus triángulos dibujados, el que era un triángulo rectángulo isósceles", explica en un comunicado de prensa Mory Gharib, autor principal del trabajo. "Empecé a interesarme por ver qué quería decir Leonardo con esa frase", agregó.

La gravedad es un tipo de aceleración

En los bocetos de triángulos, Leonardo mostró la relación entre el movimiento natural, el movimiento dirigido y la igualación del movimiento, un reconocimiento de que la gravedad es un tipo de aceleración.

En concreto, Leonardo se dio cuenta de que si se tiraba arena de una jarra a lo largo de un plano horizontal a la misma velocidad que la fuerza que tiraba de los granos, la arena formaría la hipotenusa de un triángulo.

De acuerdo con Science Alert, esta constatación del cambio de velocidad que experimenta un objeto que cae con el tiempo constituye un paso crucial en el camino hacia la determinación de la constante gravitatoria en la Tierra, que sería utilizada más tarde por Newton y por Albert Einstein en su teoría de la relatividad general.

Así, Da Vinci sabía que había encontrado algo, pero no estaba seguro de lo que era; el polímata no logró describir matemáticamente la aceleración, ya que su principal obstáculo fue la limitación de las herramientas que disponía. Por ejemplo, carecía de medios para medir con precisión el tiempo de caída de los objetos.

"No sabemos si Da Vinci realizó más experimentos o profundizó en esta cuestión", añade Gharib. "Pero el hecho de que se enfrentara a este problema de esta manera -a principios del siglo XVI- demuestra lo avanzado de su pensamiento", concluyó.

Fecha / Autor / Fuente *

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...