Experimentos olvidados sugieren que Leonardo da Vinci comprendió la gravedad un siglo antes que Newton

Ciencia
Publicado el 16/02/2023 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera formulación de una teoría de la gravedad se le atribuye a Isaac Newton. Sin embargo, investigadores han descubierto que los bocetos y notas escritos por Leonardo da Vinci (1452-1519) demuestran que este se adelantó más de cien años, en cuanto a su comprensión de la gravedad, a la ley universal de la gravitación de Newton de 1687 y a la ley de la caída parabólica de Galileo Galilei de 1604, que dicta cómo se comportan los objetos que caen en un campo gravitatorio.

En un artículo publicado en la revista Leonardo, investigadores basaron su nuevo análisis en el Codex Arundel de Da Vinci -en donde encontraron varios triángulos esbozados acompañados de notas- para demostrar que el famoso polímata había ideado experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración, y que además modelizó la constante gravitatoria con una precisión de alrededor del 97 %, según un comunicado del Instituto de Tecnología de California (Caltech).

"Lo que más me llamó la atención fue cuando escribió 'Equatione di Moti' en la hipotenusa de uno de sus triángulos dibujados, el que era un triángulo rectángulo isósceles", explica en un comunicado de prensa Mory Gharib, autor principal del trabajo. "Empecé a interesarme por ver qué quería decir Leonardo con esa frase", agregó.

La gravedad es un tipo de aceleración

En los bocetos de triángulos, Leonardo mostró la relación entre el movimiento natural, el movimiento dirigido y la igualación del movimiento, un reconocimiento de que la gravedad es un tipo de aceleración.

En concreto, Leonardo se dio cuenta de que si se tiraba arena de una jarra a lo largo de un plano horizontal a la misma velocidad que la fuerza que tiraba de los granos, la arena formaría la hipotenusa de un triángulo.

De acuerdo con Science Alert, esta constatación del cambio de velocidad que experimenta un objeto que cae con el tiempo constituye un paso crucial en el camino hacia la determinación de la constante gravitatoria en la Tierra, que sería utilizada más tarde por Newton y por Albert Einstein en su teoría de la relatividad general.

Así, Da Vinci sabía que había encontrado algo, pero no estaba seguro de lo que era; el polímata no logró describir matemáticamente la aceleración, ya que su principal obstáculo fue la limitación de las herramientas que disponía. Por ejemplo, carecía de medios para medir con precisión el tiempo de caída de los objetos.

"No sabemos si Da Vinci realizó más experimentos o profundizó en esta cuestión", añade Gharib. "Pero el hecho de que se enfrentara a este problema de esta manera -a principios del siglo XVI- demuestra lo avanzado de su pensamiento", concluyó.

Fecha / Autor / Fuente *

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar.
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...



En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...