Descubren un fragmento 'oculto' de la Biblia de 1.750 años de antigüedad

Ciencia
Publicado el 12/04/2023 a las 17h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Científicos descubrieron un fragmento 'oculto' de la Biblia en un pergamino de alrededor de 1.750 años de antigüedad, según un estudio publicado recientemente en la revista New Testament Studies.

Se trata de una traducción siríaca que hace unos 1.300 años fue borrada por un escriba en Palestina, decisión que estuvo motivada por el hecho de que los pergaminos escaseaban en el desierto en la Edad Media, por lo que los manuscritos a menudo se reciclaban de esta manera.

"La tradición del cristianismo siríaco conoce varias traducciones del Antiguo y el Nuevo Testamento", explicó Grigory Kessel, de la Academia Austríaca de Ciencias, autor de la investigación.

"Hasta hace poco, solo se conocían dos manuscritos que contenían la traducción siríaca antigua de los evangelios", detalló. Uno de ellos se conserva en la Biblioteca Británica de Londres, mientras que el otro se descubrió en el monasterio de Santa Catalina, en el monte Sinaí.

Fragmentos de un tercer manuscrito fueron identificados recientemente en el marco del Proyecto Palimpsestos del Sinaí, ideado para preservar documentos históricos importantes.  

El pequeño fragmento de manuscrito encontrado ahora, que puede considerarse el cuarto testigo textual, fue identificado por los científicos usando fotografía ultravioleta en la tercera capa del texto de un pergamino. 

Según los investigadores, el texto recién descubierto es una interpretación siríaca antigua de una parte del Evangelio de Mateo en el Nuevo Testamento y abre una ventana única a la fase más temprana de la historia de la transmisión textual de los evangelios.

Por ejemplo, mientras que el original griego del capítulo 12 de Mateo, versículo 1, dice: "En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en el día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre y comenzaron a arrancar espigas y a comer", la traducción siríaca dice: "[...] empezaron a arrancar espigas, a frotarlas con las manos y a comerlas".

"Este descubrimiento demuestra lo productiva e importante que puede ser la interacción entre las modernas tecnologías digitales y la investigación básica cuando se trata de manuscritos medievales", afirmó Claudia Rapp, directora del Instituto de Investigación Medieval de la Academia Austriaca de Ciencias.

Tus comentarios

Más en Ciencia

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad...

Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie alguna vez encontrado, revela un estudio...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...