Publican los datos de dos millones de objetos celestes para saber más sobre las galaxias

Ciencia
Publicado el 13/06/2023 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de 80 terabytes de datos de casi dos millones de objetos celestes cartografiados por el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés), el espectrógrafo más potente del mundo, capaz de medir la luz de 100 000 galaxias en una noche, fueron publicados para que investigadores de todo el mundo los puedan analizar.

Tras observar 40 millones de galaxias, quásares y estrellas, la primera remesa de datos publicados proviene de 2480 exposiciones tomadas a lo largo de seis meses durante 2020 y 2021, en cuya validación participaron varias instituciones científicas españolas, entre ellas el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

También participron el Institut de Física de Altas Energias (IFAE), el Instituto de Física Teórica (IFT) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB).

Los datos publicados están disponibles de forma gratuita a través del centro de computación de altas prestaciones NERSC (National Energy Research Scientific Computing Center), operado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley e incluyen galaxias y cuásares distantes, así como estrellas de la Vía Láctea.

Según los astrofísicos, los datos recopilados por DESI permitirán estudiar la energía oscura, la misteriosa fuerza responsable de que el universo se expanda aceleradamente.

"Es impresionante que, en apenas unos meses, DESI haya medido posiciones para más objetos que todos los cartografiados cósmicos anteriores", destacó Violeta González Pérez, investigadora del departamento de Física Teórica de la UAM.

"Los datos publicados hoy nos permitirán entender mejor la naturaleza de la energía oscura con herramientas matemáticas que no se habían podido utilizar hasta ahora. Con esta ingente cantidad de datos también podremos explorar los primeros momentos del universo, la masa de los neutrinos, la historia de nuestra galaxia y la formación y evolución de galaxias y cuásares", detalló.

DESI utiliza 5000 posicionadores robóticos para mover fibras ópticas que capturan la luz de objetos a millones o miles de millones de años luz de distancia.

Es el espectrógrafo de cartografiado multiobjeto más potente del mundo, capaz de medir la luz de más de 100 000 galaxias en una noche y a partir del análisis de esta luz, poder inferir la distancia de galaxias y cuásares, lo que permite construir un mapa cósmico en 3 dimensiones.

"Hemos confirmado la calidad de las observaciones y su clasificación entre estrellas, galaxias brillantes, galaxias rojas luminosas, galaxias con líneas de emisión y cuásares", especificó el investigador del ICCUB Ignasi Pérez, que participó en la inspección de los espectros.

Según Pérez, si bien el objetivo principal de DESI es comprender la energía oscura, gran parte de los datos también se pueden utilizar para otros estudios astronómicos, y, por ejemplo, esta primera publicación de datos contiene imágenes detalladas de algunas áreas conocidas del cielo, como el Campo Profundo de Hubble.

"Con la publicación de los datos conseguimos que grupos fuera de la colaboración puedan acceder a ellos, ampliando su impacto", explicó el investigador del IFAE César Ramírez.

Dos de los hallazgos más interesantes que han surgido son la evidencia de una migración masiva de estrellas hacia la galaxia de Andrómeda y el descubrimiento de nuevos quásares, agujeros negros supermasivos y extremadamente brillantes que se encuentran en el centro de las galaxias, a distancias increíblemente lejanas.

"Las observaciones de DESI son mucho más precisas que las de cartografiados anteriores, lo que permite observar todo tipo de objetos extragalácticos, incluidos quásares formados poco después del Big Bang. El descubrimiento de objetos tan raros es un avance importante en sí mismo y permite estudiar el misterio de la formación de agujeros negros supermasivos", resaltó la astrofísica del ICE-CSIC Malgorzata Siudek.

El proyecto DESI ya ha catalogado más de 26 millones de objetos astronómicos en su programa de observaciones científicas y agrega más de un millón cada mes, ha observado 496 000 objetos en la Vía Láctea y ha detectado 90 000 quásares. 

Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...