Los infaltables “hot dogs” en San Juan

Cocina
Publicado el 21/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los “hot dogs”, o perros calientes, son uno de los inventos gastronómicos más famosos de Estados Unidos y hoy son el más popular en el mundo, por su sencillez y versatilidad, y, en el caso de Bolivia, se han relacionado muy fuertemente con la celebración de la fiesta de San Juan.

La salchicha es parte del mercado sanjuanero y de la tradición gastronómica de esta fiesta por lo menos desde hace más de 25 años.

Cobra fuerza, principalmente en las grandes urbes del país, como una alternativa para compartir entre la familia y amigos durante la noche más fría del año, ante la prohibición del encendido de fogatas,

Algunas empresas aprovecharon este contexto sumándose a las campañas en favor del medio ambiente para promocionar el consumo de salchicha, en lugar de hacer fogatas, con atractivos paquetes, que incluyen variedad de salchichas, el pan para preparar el “hot dog” y los otros ingredientes para acompañarlos: mayonesa, salsa de tomate y mostaza.

Cada año, las ofertas se diversifican. Ahora se tienen salchichas de todas las carnes: cerdo, pollo, pavo, que se pueden preparar al sartén, al agua o la parrilla. Asimismo, se pueden combinar con un sinfín de ingredientes que le dan diferentes matices y sabores al embutido.

En cada país y región de Bolivia el preparado del “hot dog” tiene características propias en función a los ingredientes tradicionales de cada una de ellas, por lo que es imposible hablar de un determinado número de recetas. Están los “hot dogs” a la mexicana, a la colombiana, etc.

Sea cual sea el método de cocción, el mejor sabor será gracias a los condimentos y los ingredientes que les eche encima: chile, queso rallado, kétchup y mostaza, cebolla picada, cruda o salteada, champiñones salteados o pepinillos.

 

Empresas autorizadas

Ante la alta demanda de las salchichas en esta fecha, y para garantizar la salud de los consumidores, todos los años se realizan controles de calidad de estos productos.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad alimentaria (Senasag), la Dirección Departamental del Consumidor y el Departamento de Inocuidad Alimentaria, en Cochabamba, lanzaron en días pasados la campaña de prevención para el consumo de alimentos en la noche de San Juan.

El Senasag dio a conocer un listado de 85 marcas de embutidos a nivel nacional autorizadas y que cumplen con todas las normativas sanitarias para ofrecer estos productos en el país, de las cuales 33 se encuentran en Cochabamba.

En ese listado se encuentran: D-Concepción, IMBA, Productos UV- Avícola Santa Rosa, Dillman Maxi, Pio Rico, Sierra Nevada, Avi Rico, HASS, Pollo Mister, Del Río, San Lorenzo, Ketal-Extra, Fridosa, Sofia–Kostlich–Bonissima, Hiper Maxi, Santa Fe, Embutidos Corono, Sant Andreu, La Noruega, Buen Gusto, Zav, Ham Ham, entre algunos.

 

 

RECOMENDACIONES

¿Cómo adquirir una buena salchicha?

A momento de comprar una salchicha, se recomienda tomar en cuenta por lo menos cinco aspectos:

 

* Que el producto no esté hinchado.

* Corroborar que el envase esté pegado al alimento.

* Revisar la fecha de vencimiento.

* Verificar que cuente con registro sanitario.

* Constatar la coloración de la salchicha.

 

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...