Presentan catálogo "El Uchu en Padilla” que propone mirar al ají como expresión viva de crianza mutua

Cocina
Publicado el 21/05/2025 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) que plantea mirar al cultivo del producto como un acto sagrado y expresión viva de la crianza mutua.

“Este texto, tejido desde el corazón de las comunidades padillenses y con el acompañamiento del Musef, propone mirar el cultivo del ají no como una técnica, sino como un acto sagrado, una expresión viva del uyway, la crianza mutua. El ají, o uchu, nace, crece y se transforma acompañado por las manos de quienes, con saberes heredados, conocen los secretos de la semilla, del agua, de los tiempos”, refiere una nota de prensa del repositorio nacional.

El catálogo se presentará hoy en instalaciones del Musef Regional Sucre (calle España) en la capital del país.

Los autores de la investigación son Veimar Soto Quiroz y Roger Salazar Paredes.

El documento, fruto de una investigación colaborativa entre las comunidades locales y el Musef, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, acompaña este proceso no solo como observador, sino como aliado activo en la recuperación y difusión de saberes ancestrales que configuran nuestra identidad.

“El Uchu en Padilla” es más que un catálogo, “es un canto de memoria viva, un testimonio del compromiso institucional con la descolonización del conocimiento”, resalta el reporte institucional.

Según el Musef, en Padilla, el ají no se cultiva: se cría, se cuida, se conversa con él. Es parte del alma de una tierra que no ha olvidado su lengua ancestral ni su forma de vivir en armonía con la madre tierra”.

Padilla, tierra de vientos antiguos, está organizada en distritos y comunidades donde las subcentrales agrarias y las autoridades originarias mantienen viva la gestión comunitaria del territorio.

En este paisaje, el ají es mucho más que un cultivo: es un legado que huele a historia, a familia, a ritual. Sus variedades, dulces, picantes o semipicantes, no se definen por su forma sino por su memoria: cada una guarda una historia, un sabor, una resistencia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...