Presentan catálogo "El Uchu en Padilla” que propone mirar al ají como expresión viva de crianza mutua

Cocina
Publicado el 21/05/2025 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) que plantea mirar al cultivo del producto como un acto sagrado y expresión viva de la crianza mutua.

“Este texto, tejido desde el corazón de las comunidades padillenses y con el acompañamiento del Musef, propone mirar el cultivo del ají no como una técnica, sino como un acto sagrado, una expresión viva del uyway, la crianza mutua. El ají, o uchu, nace, crece y se transforma acompañado por las manos de quienes, con saberes heredados, conocen los secretos de la semilla, del agua, de los tiempos”, refiere una nota de prensa del repositorio nacional.

El catálogo se presentará hoy en instalaciones del Musef Regional Sucre (calle España) en la capital del país.

Los autores de la investigación son Veimar Soto Quiroz y Roger Salazar Paredes.

El documento, fruto de una investigación colaborativa entre las comunidades locales y el Musef, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, acompaña este proceso no solo como observador, sino como aliado activo en la recuperación y difusión de saberes ancestrales que configuran nuestra identidad.

“El Uchu en Padilla” es más que un catálogo, “es un canto de memoria viva, un testimonio del compromiso institucional con la descolonización del conocimiento”, resalta el reporte institucional.

Según el Musef, en Padilla, el ají no se cultiva: se cría, se cuida, se conversa con él. Es parte del alma de una tierra que no ha olvidado su lengua ancestral ni su forma de vivir en armonía con la madre tierra”.

Padilla, tierra de vientos antiguos, está organizada en distritos y comunidades donde las subcentrales agrarias y las autoridades originarias mantienen viva la gestión comunitaria del territorio.

En este paisaje, el ají es mucho más que un cultivo: es un legado que huele a historia, a familia, a ritual. Sus variedades, dulces, picantes o semipicantes, no se definen por su forma sino por su memoria: cada una guarda una historia, un sabor, una resistencia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...