Cochabamba y Tarija se suman al "Día del Asteroide" con actividades de difusión

Educación
Publicado el 30/06/2017 a las 4h44
ESCUCHA LA NOTICIA

REDACCIÓN y EFE

Hoy se conmemora, a nivel mundial, el Día del Asteroide, iniciativa que pretende —entre otras cosas— sensibilizar sobre la importancia de seguir invirtiendo para estudiar y rastrear estos cuerpos celestes. En Bolivia, Cochabamba y Tarija se suman con diversas actividades de difusión.

Así, hoy en Cochabamba se inaugurará una exposición y habrá una conferencia sobre el tema; ambas actividades se llevarán a cabo en el Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny.

"Amenaza del Espacio. Asteroides y el Sistema Solar" es el nombre de la exposición que estará abierta al público hasta el 29 de julio. "Se expondrán varios paneles para que la población pueda tener una idea básica de nuestro 'vecindario' cósmico", señala el astrónomo Germán Morales en un comunicado.

Así mismo, hoy a horas 19:45 se realizará la conferencia: "Los Asteroides y el Día del Asteroide" a cargo de Morales, de la Asociación Sigma Octante.

En Tarija, el Observatorio Astronómico Nacional realiza desde ayer varias actividades de difusión sobre el tema.

El Observatorio Astronómico Nacional, con la tecnología que cuenta, desarrolla intensa actividad observacional en materia de cuerpos cercanos y peligrosos para la Tierra, entre ellos, los asteroides.

Tecnología e investigación

De los más de 750.000 asteroides que hay en nuestro sistema solar, 1.800 tienen —en términos astronómicos— órbitas "cercanas" a la Tierra, por lo que, sin ser alarmistas, "el peligro de impacto es real", señalan astrónomos, que aseguran que tecnología e investigación son las únicas vías para evitarlo.

La fecha elegida, apoyada por la Organización de las Naciones Unidas, recuerda el "evento Tunguska", cuando un asteroide impactó violentamente en Siberia el 30 de junio de 1908 causando graves daños y arrasando 100 kilómetros de masa forestal.

Y es que de los 750.000 asteroides de los que se tiene constancia en nuestro sistema solar, unos 16.000 están catalogados como NEOs (objetos próximos a la Tierra), lo que implica que sus órbitas pasan cerca —siempre en términos astronómicos— de la órbita terrestre.

De estos 16.000 objetos rocosos, unos 875 tienen más de un kilómetro de diámetro, detalla Josep María Trigo, líder del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias del Instituto de Ciencias del Espacio de España.

Hay otra catalogación, los Asteroides Potencialmente Peligrosos (conocidos como PHAs), todavía más cercanos a la Tierra. De éstos se conocen 1.800, con órbitas cercanas a la Tierra de unos 7,5 millones de kilómetros y con diámetros de más de 150 metros. La última vez que se detectó un PHAs fue en abril de este año.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...