Científico mexicano reutilliza la orina para calentar el agua

Interesante
Publicado el 15/06/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día cualquiera, mientras orinaba, Gabriel Luna-Sandoval pensó que ese líquido que se escurría debía tener otro destino mejor. Nueve años después, este mexicano encontró la forma de convertirlo en biogás para calentar el agua de la ducha y cocinar.

Por si fuera poco, este ingeniero de la Universidad Estatal de Sonora, en el norte de México, descubrió también otro posible destino, mucho más lejano, para su invención: el espacio.

Luna-Sandoval consiguió extraer el oxígeno de la orina, una aplicación que podrían usar astronautas durante caminatas espaciales largas. Podrían llevar una celda pequeña en su equipo para extraer el oxígeno de su propia micción, en caso de emergencia, comentó el investigador.

La Agencia Espacial Mexicana calificó la idea como de "gran innovación" y "alta viabilidad para considerarse en la tecnología de misiones y caminatas espaciales".

Pero la primera aplicación en la que está enfocado ahora es más terrenal: sustituir el gas licuado de petróleo, que contribuye al calentamiento del planeta y que en el interior de nuestras casas produce el llamado "smog casero".

Así, logró desarrollar un prototipo de celda que consiste en un tanque de acrílico transparente y electrodos de acero inoxidable de 20 centímetros cuadrados que, al aplicársele corriente eléctrica, separa las moléculas de hidrógeno y oxígeno de la orina para convertirla en biogás.

El biogás es inodoro, pero la celda, que se ubicaría en cada casa donde suele estar el tanque de gas, naturalmente desprendería el característico aroma a amoniaco al abrirse para llenarla o lavarla, en un periodo de tiempo que dependerá del número de personas que habiten en la casa.

Para llenar la celda, Luna-Sandoval propone instalar mingitorios en el cuarto de baño para que la orina de los hombres llegue directamente allí a través de una tubería, y en el caso de las mujeres, usando un recipiente.

"¿Cuánta orina se desperdicia?", fue una de las preguntas que comenzó a dar vueltas en la cabeza de Luna-Sandoval, con doctorado en ingeniería mecánica.  

Un adulto produce 1,4 litros de orina por día, lo que significa que durante unos 50 años genera 25.550 litros.

Para calentar el agua suficiente para una ducha de 15 minutos, se necesitan apenas de 13 a 21 mililitros de orina

La celda prototipo, que patentó hace un mes, se llena "con la orina que produce un adulto en la mañana".

No fue fácil desarrollarla "debido a los desechos orgánicos que tiene la orina y que provocan grumos", lo que hacía que los electrodos no funcionaran correctamente.

El hidrógeno que se produce en la celda, concluye, también se puede utilizar en motores de combustión interna.

"De hecho, tenemos pruebas para poder echar a andar pequeños generadores de electricidad".

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...