Análisis de obras de pintores, como Dalí, pueden revelar desórdenes mentales

Interesante
Publicado el 30/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool (Inglaterra) divulgado ayer revela que puede ser posible detectar enfermedades neurológicas degenerativas en artistas a través de un análisis fractal de sus cuadros, lo que se ha constatado por ejemplo con Salvador Dalí. La investigación “Lo que la pintura nos puede contar: análisis fractal de cambios neurológicos en siete artistas” fue llevada a cabo por un equipo de expertos liderado por la psicóloga Alex Forsythe, y publicada en la revista especializada estadounidense Neuropsychology.

Ese equipo examinó 2.092 cuadros pintados por siete famosos artistas, entre los que figuran los españoles Salvador Dalí y Pablo Ruiz Picasso, que en algunos casos experimentaron durante su carrera diversos desórdenes neurodegenerativos así como otros achaques típicos del envejecimiento.

De esos siete artistas analizados, dos habían sufrido Parkinson —Salvador Dalí y Norval Morrisseau—, dos padecieron Alzheimer —James Brooks y Willem De Kooning— y en los otros tres restantes —Marc Chagall, Pablo Picasso y Claude Monet— no constaba ningún historial médico con enfermedades neurológicas degenerativas.

Según vieron los investigadores, las pinceladas de cada pintor se analizaron empleando un método conocido como análisis fractal a fin de identificar patrones geométricos complejos, que también se ha utilizado para determinar la autenticidad de algunas obras de arte.

El equipo de expertos utilizó ese sistema para determinar si las variaciones producidas en los “fractales” únicos de cada artista se debían al envejecimiento o a un deterioro cognitivo experimentado por el pintor.

El estudio mostró patrones claros de variación en las dimensiones fractales de los cuadros, en las que se diferenciaban las obra de artistas que sufrían un deterioro típico de la edad de otros achacados a desórdenes neurológicos.

En el caso de Dalí, que fue diagnosticado con parkinson en 1980, cuando tenía 76 años, el análisis fractal demuestra que algo cambió en su pintura alrededor de los 50.

“Durante mucho tiempo, los psicólogos han visto en el arte un método efectivo de mejorar la calidad de vida de aquellas personas que viven con desórdenes cognitivos”, indicó la psicóloga Alex Forsythe, que empleó el análisis fractal para analizar las conexiones entre el artista con el brochazo y la pintura.

Este proceso “ofrece el potencial de detectar problemas neurológicos emergentes”, agregó.

La experta confió en que este nuevo estudio “abra nuevas direcciones en investigación que ayuden a diagnosticar enfermedades neurológicas en sus fases iniciales”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...