10 apps que ayudan a ejercitar la mente de forma divertida
El cerebro, como el resto del cuerpo humano, necesita entrenamiento y más aún en esta época de confinamiento. Mantener el cerebro activo de manera habitual ayuda a ejercitarlo y a potenciar muchas habilidades mentales.
Existen multitud de aplicaciones para dispositivos móviles que ayudan a aumentar la agilidad mental y mejorar la memoria brindando múltiples beneficios a largo plazo. Así, en cualquier momento y lugar uno puede realizar tests, pruebas y ejercicios que ayuden a mejorar las capacidades.
Entérese de algunas de las mejores aplicaciones de entrenamiento mental, algunas son gratuitas y otras de pago.
1. Lumosity
Esta aplicación cuenta con más de 90 millones de descargas. Ofrece un programa de entrenamiento cerebral completo diseñado por expertos científicos para poner a prueba las habilidades de pensamiento crítico, memoria, lógica y resolución de problemas.
Su enfoque principal son la atención y la memoria, pero también ofrece el desarrollo en velocidad y solución de problemas, a través de más de 50 juegos.
Con diferentes análisis, Lumosity se adapta a las necesidades y preferencias del usuario. Además, ofrece un informe de las fortalezas, debilidades y patrones cognitivos. Está disponible para el sistema iOS y Android.
2. NeuroNation
NeuroNation ayuda a ejercitar el cerebro cada día. Ofrece 27 ejercicios y 250 niveles. La aplicación lleva a cabo un análisis de los puntos fuertes y capacidades del usuario. Además, crea un plan de entrenamiento personal ajustado a las necesidades del usuario. Ya sea la mala memoria, los problemas de concentración o la lentitud para pensar, con tan sólo 15 minutos de entrenamiento al día podrá mejorar estos déficits.
3. Skillz
Si le interesan los juegos de lógica, esta potente aplicación tiene mucho que ofrecer. Sus juegos divertidos en forma de tarjeta servirán para mejorar la memoria, entrenar el sentido de reflejo, aumentar la precisión y la velocidad mental, aprender la coordinación de colores o potenciar las habilidades mentales. Todo esto a través de 29 ejercicios y ocho cursos especializados, entrenamientos personalizados y estadísticas detalladas de las capacidades cognitivas. Conforme uno avanza, los niveles aumentan de dificultad.
Está disponible para iOS y Android.
4. Elevate
Está diseñada para adaptarse al usuario en cada etapa del juego. Está diseñada para maximizar las destrezas en áreas como: concentración, lenguaje, velocidad, memoria y habilidades matemáticas. Elevate va adaptando el entrenamiento en función del progreso de cada usuario a través de sus más de 30 juegos con los cuales refuerza la memoria, la velocidad y la concentración. Su funcionamiento es muy sencillo y cuenta con una interfaz muy intuitiva y fácil de entender. Está disponible para iOS y Android.
5. Clockwork Brain
El eje central de esta aplicación son los puzles, que están diseñados para entrenar diferentes áreas del cerebro, cada uno desarrollado para trabajar una habilidad cognitiva distinta.
No es necesario seguir un riguroso entrenamiento cerebral de varias horas, sino que uno puede aprovechar para estimular la mente en los ratos libre resolviendo puzzles o divirtiéndose con minijuegos, cada uno desarrollado para trabajar una habilidad cognitiva distinta. Fue considerada una de las 500 mejores aplicaciones del mundo, según The Sunday Times. Además, brilla especialmente en el apartado de su espectacular diseño artesanal.
6. Eidetic
Eidetic utiliza una técnica llamada “repetición espaciada” para ayudar a memorizar cualquier cosa: desde números de teléfono importantes hasta hechos interesantes. Funciona de forma diferente al resto de las apps, que suelen ser ejercicios generales, pues usa elementos que tienen significado y contexto para el usuario.
Con Eidetic aprenderá diversas técnicas para memorizar mejor los conceptos y sabrá identificar qué forma de memorizar es la mejor en cada caso concreto. Esta app está disponible para iOS y Android.
7. Entrenador de cerebro
Esta aplicación es muy útil, puesto que ayuda con la memoria a corto plazo, a tener una mayor precisión, concentración y velocidad. A la vez que uno se divierte, irá encontrándose con diferentes retos, gracias a los 20 tipos de juegos que incorpora.
Tendrá que ir pasando por diferentes pruebas, como memorizar palabras, recordar caras, habilidades matemáticas, aprender a concentrarse y escuchar, entre muchas otras. De esta manera, estará cuidando de la salud de su cerebro.
8. Memorado
Con Memorado se tiene la posibilidad de ejercitar diversas áreas del cerebro mientras se juega. Se trata de desafíos mentales, con los que se irá mejorando las habilidades cognitivas más importantes, como la lógica, memoria, reacción, atención y pensamiento crítico. Estos juegos fueron desarrollados por neurocientíficos, los cuales demostraron que este tipo de entrenamiento mejora la inteligencia fluida así como la memoria de trabajo.
9. El mejor brain training
Con El mejor brain training podrá evaluar y entrenar cada una de sus capacidades, ya no sólo la memoria, sino la percepción, agudeza, lógica, análisis, cálculo, etc. Se trata de una colección de juegos divertidos con los que irá obteniendo puntuaciones, y se podrá competir con otros usuarios para ver quién obtiene los mejores resultados. Retos aptos para todas las edades.
10. Gran cerebro
Conjunto de 25 juegos para entrenar la mente basados en problemas de la vida cotidiana y divididos en cinco categorías: calcular, identificar, analizar, agilidad y memorizar. El objetivo es mejorar las habilidades de uso diario, como encontrar una dirección de correo electrónico perdida, o recordar el nombre de alguien del que uno no se acuerda.