Fake New Desde tratamientos hasta teorías conspirativas en torno al coronavirus

Interesante
Publicado el 14/07/2020 a las 14h24
ESCUCHA LA NOTICIA

“Italia por fin encontró la cura al coronavirus”, “Las antenas 5G ocasionan coronavirus”, “Donald Trump tiene lista la vacuna” son algunos de los titulares de información falsa que circula en cuentas de Facebook, Twitter y WhatsApp. Bolivia no quedó al margen de la desinformación que creció a la par de la pandemia a nivel mundial. 

Según una investigación sobre la infodemia en torno al coronavirus que realizó ChequeaBolivia, una iniciativa del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), las noticias falsas sobre temas políticos dominaban las redes hasta febrero de 2020, el mes en que la desinformación en torno al coronavirus se desbordó. La pandemia se convierte el centro de la desinformación, por encima de los temas relacionados con la política, las elecciones y la economía.

La infodemia es un tenso estado emocional de miles de personas que permite que las noticias falsas se difundan masivamente. La desinformación se vuelve un tipo de enfermedad viral y sus principales síntomas son desconfianza en la ciencia, las instituciones y las narrativas oficiales.

“Febrero es un punto de inflexión. Hasta entonces, y debido a que aún estaba presente la polarización del conflicto de octubre, había más noticias falsas con tendencias políticas antagónicas y fáciles de identificar: Pro MAS (Movimiento Al Socialismo) o Anti MAS.

Luego sucede una avalancha de noticias falsas sin una orientación política clara”, señala la investigación. 

Hasta el pasado 12 de junio de 2020, alrededor de 351 piezas relacionadas con el coronavirus fueron verificadas, de las cuales 224 resultaron falsas y el resto responden a otras categorías (falso, pero; engañoso; verdadero; verdadero, pero; fotomontaje). A continuación, seleccionamos los 10 casos más relevantes. 

 

01  En Italia por fin se encontró la cura para la Covid-19

https://chequeabolivia.bo/en-italia-por-fin-se-encontro-la-cura-para-el-...

Categoría: Falso

Explicación: El mensaje que circuló a través de Whatsapp y Facebook indicaba que los médicos italianos desobedecieron los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y descubrieron que el coronavirus no es un virus, sino una bacteria. Se constató que Italia llevó a cabo 38 pruebas posmortem de los pulmones de pacientes infectados por Covid-19 en los hospitales Luigi Sacco, en Milán, y Papa Giovanni XXIII, en Bérgamo. Pero, esta investigación publicada el pasado 22 de abril en la revista científica British Medical Journal no concluye lo que indica la cadena viralizada. La investigación concluye que el origen es vírico y no bacteriano.

Fuentes consultadas: Investigación de la Organización Mundial de la Salud(OMS)

Revisión de medios italianos internacionales

 

02 Las antenas 5G ocasionan coronavirus

https://chequeabolivia.bo/las-antenas-5g-ocasionan-coronavirus?fbclid=IwA R3he0m0Ph-s1hD46vwsQsLKP5C9dohlzffGqJbd1nfhnheyYfGGlrZN59Y

Categoría: Falso

Explicación: Según CNN en español, esta relación nació de la coincidencia de la implementación de la tecnología en algunos países y el estallido de la pandemia por coronavirus. Sin embargo, no existe evidencia científica de que las ondas electromagnéticas de la tecnología 5G sean dañinas para la salud.  

Por otra parte, en su página oficial la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la Covid–19 tan sólo puede contraerse a través del contacto con secreciones de personas enfermas o áreas contaminadas.

Fuentes consultadas: CNN en español

International Fact-Checking Network

Portal web Organización Mundial de la Salud (OMS)

 

03  La hoja de coca elimina el coronavirus

https://chequeabolivia.bo/la-hoja-de-coca-elimina-el-coronavirus

Categoría: Falso

Explicación: La Organización Mundial para la Salud (OMG) estableció que todavía no existe una vacuna, tratamiento o medicamento en contra del virus. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas. Las personas que presentan casos graves de la enfermedad deben ser hospitalizadas. La mayoría de los pacientes se recuperan con la ayuda de medidas de apoyo.

Fuentes consultadas: Página web de la Organización Mundial para la Salud

 

04 Agreden a una enfermera en Bolivia

https://www.chequeabolivia.bo/agreden-una-enfermera-en-bolivia?fbclid=Iw...

Categoría: Falso

Explicación: La publicación contenía una imagen en la que supuestamente una enfermera boliviana es agredida a causa de la pandemia del coronavirus.

A través de una búsqueda reversa de la imagen se verificó que la fotografía de la trabajadora de salud, Claudia Midia, pertenece a una noticia de México del pasado 22 de abril, en la que fue atacada por dos sujetos al salir de turno en el hospital que trabaja

Fuentes consultadas: Búsqueda en reversa de Google

Revisión hemerográfica

 

05  Paz Zamora acusa al Gobierno de Áñez de usar el coronavirus para seguir en el poder y pide elecciones

https://chequeabolivia.bo/paz-zamora-acusa-al-gobierno-de-anez-de-usar-e...

Categoría: Falso

Explicación: En el contenido compartido a través de las redes sociales se le atribuye al expresidente Jaime Paz Zamora la cita “increíble que el coronavirus sea usado para seguir quedándose en el poder”. Se constató que la información es falsa. Se pudo verificar a través de una revisión hemerográfica que Paz Zamora aseguró que el Gobierno transitorio debe únicamente atender la crisis.

Fuentes consultadas: Revisión hemerográfica

 

06  Director de la OMS no es médico ni científico

https://chequeabolivia.bo/director-de-la-oms-no-es-medico-ni-cientifico?...

Categoría: Falso

Explicación: En una revisión del portal web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se encuentra la hoja de vida de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se precisa que cuenta con una licenciatura en biología en la Universidad de Asmara, una maestría en Inmunología de las Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Londres y un doctorado en Filosofía Salud de la Comunidad en la Universidad de Nottingham. Sin embargo, existen acusaciones de una postura “pro China” de la OMS, ninguna de ellas con pruebas contundentes hasta la fecha.

Fuentes consultadas: Página web de la Organización Mundial de la Salud

Currículum de Tedros Adhanom  publicado por la OMS

Revisión hemerográfica

 

07  El café cura el coronavirus

https://chequeabolivia.bo/el-cafe-cura-el-coronavirus 

Categoría: Falso

Explicación: Una imagen afirmaba que según CNN el oftalmólogo Li Wenliang (China) dejó una investigación en la que confirmaba indirectamente que el café, por contener metilxantina, teobromina y teofilina, sería un tratamiento efectivo para curar el coronavirus. Se realizó una revisión en el portal web de CNN, CNN en español y motores de búsqueda en internet, y no se encontró ninguna referencia Asimismo, distintas iniciativas de verificación internacionales como Ojo Público (Perú) y Efecto Cocuyo (Venezuela) accedieron a la última entrevista que dio Wenliang al New York Times el 9 de febrero de este año, en la cual no se refirió a ningún estudio sobre alguna cura o tratamiento para el virus. Adicionalmente, según la Agencia EFE (España) no existe evidencia concreta de que dichas sustancias sean efectivas para tratarlo.

Fuentes consultadas: Ojo Público

Efecto Cocuyo

Agencia EFE

 

08  Donald Trump anunció que EEUU tiene lista la vacuna para el coronavirus

https://chequeabolivia.bo/donald-trump-anuncio-que-eeuu-tiene-lista-la-v... IwAR3VXGKVk-xODXeHUCpRWY2qxcTJPqKHKITWs0j1FnuKqjTocPLnb6yD4Io

Categoría: Falso

Explicación:  La noticia falsa ha sido elaborada sacando de contexto un discurso de Trump el pasado 13 de marzo, en el que agradeció a la compañía Roche por sus nuevos test para la detección del coronavirus. 

En el mensaje también se hace referencia al microbiólogo francés Didier Raoult, director del Instituto Mediterráneo de Infecciones en Marsella, y sus investigaciones sobre la hidroxicloroquina, combinada con el antibiótico azitromicina, para combatir la enfermedad. Sin embargo, el estudio recibió serias observaciones de investigadores del Instituto Pasteur de París, porque no existió un grupo de control al que no se les diera la medicación para determinar si el tratamiento incide en la recuperación de los pacientes.

Fuentes consultadas: AFP Factual

Colombia Check 

 

09 Cochavoluntaria: “Encapsulan mercado La Pampa

https://chequeabolivia.bo/cochavoluntaria-encapsulan-mercado-la-pampa

Categoría: Falso

Explicación: Una imagen con la línea gráfica de la agrupación Cochavolunatia aseguraba que el mercado “La Pampa” habría sido encapsulado porque varios comerciantes habrían fallecido por coronavirus. Se contactó a Diego Buendia, coordinador general del grupo, quien aclaró que la imagen no fue difundida por ellos. “No es nuestra (la imagen), desconocemos lo que haya acontecido en La Pampa”, aseguró.

Fuentes consultadas: Diego Buendia Jaimes, coordinador general de Cochavoluntaria

Página oficial de Cochavoluntaria

Revisión hemerográfica

 

10 El ajo cura el coronavirus

https://chequeabolivia.bo/el-ajo-cura-el-coronavirus 

Categoría: Falso

Explicación: Una cadena de Whatsapp señalaba que el ajo hervido en agua es eficiente para curar el coronavirus y se le atribuye este descubrimiento a un médico chino. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ajo es un alimento saludable que “puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual”.

Fuentes consultadas: Página web de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...