Trozos del Illimani, listos para viajar a la Antártida

Medio Ambiente
Publicado el 25/06/2017 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Decir adiós no tiene por qué ser siempre triste, como en el caso de dos grandes trozos del Illimani, que serán llevados a Europa para la conservación de los 18 mil años de historia contenida en su interior y que se podrá descifrar en el futuro.

Estos “testigos de hielo” fueron extraídos del nevado cercano a La Paz, cuyo pico está a 6.432 metros sobre el mar, por la expedición Ice Memory, y se irán a final de mes rumbo a Francia para que en unos años se pueden conservar en un gran almacén en la Antártida, “el mejor congelador del mundo”, como lo llama el investigador francés líder de esta expedición científica, Patrick Ginot.

La idea era sacar tres trozos iguales, pero la fuerte ventisca y la nevada —dos invitados no esperados— hicieron que sólo se pudieran extraer dos cilindros de más de 140 metros de largo y 10 centímetros de diámetro, y una pequeña muestra de 25 metros.

Dos semanas es el tiempo que Ginot y algunos de sus compañeros estuvieron durmiendo en la cumbre del nevado, y entre la primera y la segunda perforación, el viento arrasó las carpas donde se encontraban los taladros y les hizo tener que estar varios días inmovilizados en las tiendas de campaña.

Dice el director de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés), Jerôme Chappellaz, que fueron ocho las personas —franceses, rusos y brasileños— que se iban turnando arriba de la cima.

“No es una expedición, no es para ir a hacer cumbre y ya, es quedarse y producir ciencia”, explica Chapellaz.

Al equipo de investigadores se le suman los 15 porteadores de altura que, según explica Chappellaz, “han hecho hasta 15 veces ida y vuelta desde el campo intermedio a la cumbre portando entre 20 y 30 kilos de 3 metros de hielo con rachas de viento de 100 km/h”, para trasladar por pedazos los cilindros de hielo.

Más de 60 porteadores procedían de la comunidad Pinalla, que custodia el Illimani y ha visto de primera mano cómo esta montaña cada vez es un poco menos nevada.

La secretaria general de Pinalla, Petrona Condori, agradeció que la misión dio trabajo a gente de la comunidad que no tiene muchos recursos.

Los dos testigos de hielo partirán previsiblemente mañana a Francia, a la universidad de Grenoble-Alpes, cuya fundación es la encargada del proyecto Ice Memory. Esperan poder sacar los contenedores de hielo rápidamente por la frontera boliviano-chilena.

En Francia se usará uno de los cilindros de hielo boliviano para extraer información  y el otro viajará a la Antártida en 2020.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...