Bomberos luchan para proteger las inmensas secuoyas de las llamas en California

Medio Ambiente
Publicado el 21/09/2021 a las 8h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Ángeles |

Centenas de bomberos batallaban para proteger varias de las gigantes secuoyas en Estados Unidos, en una clara advertencia de que los majestuosos árboles estaban amenazados por los incendios descontrolados que azotan al oeste del país. Varios incendios avanzan en los bosques de California, donde se encuentra esta enorme especie. 

El equipo a cargo de la región informó que el incendio Windy, que ya ha carbonizado unos 100 km2, se adentró en las remotas arboledas de Peyrone Sequoia y de Red Hill.

"No sabemos si fueron arrasadas, pero el incendio ha rodeado por completo esas dos arboledas", dijo la portavoz del equipo de incidentes, Amanda Munsey, citada por el diario Los Angeles Times.

En la vecina arboleda Long Meadow, las llamas se propagaron hasta la parte alta de al menos uno de los árboles.

"Estaban avanzando hacia varios árboles y [los bomberos] consiguieron detener el fuego, pero alcanzó la copa de una de las secuoyas", dijo Munsey.

Los incendios forestales que alcanzan la parte alta de los árboles, especialmente los árboles muy altos, pueden dispersarse con rapidez en el bosque y abarcar un área grande. 

Más al norte, el incendio KNP Complex continuaba amenazando el llamado "Bosque Gigante", donde se encuentra el General Sherman, el árbol más voluminoso del mundo con una base de 11 metros de diámetro y una altura de 83 metros.

Este imponente árbol fue cubierto en láminas cortafuego la semana pasada como precaución.

Pero el equipo cree que el árbol está a salvo del incendio que ya devastó más de 200 km2 desde que comenzó la semana pasada. 

Uno de los puntos a favor en esta región era el correcto manejo de los bosques durante las últimas décadas, incluyendo incendios prescritos que limpian los bosques e impiden la progresión de fuegos descontrolados, explicaron las autoridades a cargo de este incidente.

California y otras partes del oeste de Estados Unidos atraviesan una dura sequía que ha dejado enormes áreas de la región completamente deshidradatadas.

Los científicos consideran que la actividad humana, incluyendo la quema de combustibles fósiles, está calentando el planeta y alterando patrones climáticos, lo que transforma los incendios forestales, dejándolos más calientes, intensos y destructivos.

Las gigantes secuoyas son los árboles más grandes del mundo en volumen. Sus parientes, las secuoyas rojas de California, son más altos -llegan a medir hasta 100 metros - pero no son tan anchos. Ambas especies están adaptadas al fuego gracias a sus gruesas cortezas.

Durante sus longevos ciclos de vida, estos árboles atraviesan varios incendios, que se convierten en sus aliados para reproducirse. El calor abre las cortezas, desde donde brotan miles de semillas. 

Pero los incendios descontrolados pueden afectarlos, incluso de forma irreparable. Miles de secuoyas han muerto en las últimas intensas temporadas de incendios.

Tus comentarios

Lo más leído





En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.