Bomberos luchan para proteger las inmensas secuoyas de las llamas en California

Medio Ambiente
Publicado el 21/09/2021 a las 8h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Ángeles |

Centenas de bomberos batallaban para proteger varias de las gigantes secuoyas en Estados Unidos, en una clara advertencia de que los majestuosos árboles estaban amenazados por los incendios descontrolados que azotan al oeste del país. Varios incendios avanzan en los bosques de California, donde se encuentra esta enorme especie. 

El equipo a cargo de la región informó que el incendio Windy, que ya ha carbonizado unos 100 km2, se adentró en las remotas arboledas de Peyrone Sequoia y de Red Hill.

"No sabemos si fueron arrasadas, pero el incendio ha rodeado por completo esas dos arboledas", dijo la portavoz del equipo de incidentes, Amanda Munsey, citada por el diario Los Angeles Times.

En la vecina arboleda Long Meadow, las llamas se propagaron hasta la parte alta de al menos uno de los árboles.

"Estaban avanzando hacia varios árboles y [los bomberos] consiguieron detener el fuego, pero alcanzó la copa de una de las secuoyas", dijo Munsey.

Los incendios forestales que alcanzan la parte alta de los árboles, especialmente los árboles muy altos, pueden dispersarse con rapidez en el bosque y abarcar un área grande. 

Más al norte, el incendio KNP Complex continuaba amenazando el llamado "Bosque Gigante", donde se encuentra el General Sherman, el árbol más voluminoso del mundo con una base de 11 metros de diámetro y una altura de 83 metros.

Este imponente árbol fue cubierto en láminas cortafuego la semana pasada como precaución.

Pero el equipo cree que el árbol está a salvo del incendio que ya devastó más de 200 km2 desde que comenzó la semana pasada. 

Uno de los puntos a favor en esta región era el correcto manejo de los bosques durante las últimas décadas, incluyendo incendios prescritos que limpian los bosques e impiden la progresión de fuegos descontrolados, explicaron las autoridades a cargo de este incidente.

California y otras partes del oeste de Estados Unidos atraviesan una dura sequía que ha dejado enormes áreas de la región completamente deshidradatadas.

Los científicos consideran que la actividad humana, incluyendo la quema de combustibles fósiles, está calentando el planeta y alterando patrones climáticos, lo que transforma los incendios forestales, dejándolos más calientes, intensos y destructivos.

Las gigantes secuoyas son los árboles más grandes del mundo en volumen. Sus parientes, las secuoyas rojas de California, son más altos -llegan a medir hasta 100 metros - pero no son tan anchos. Ambas especies están adaptadas al fuego gracias a sus gruesas cortezas.

Durante sus longevos ciclos de vida, estos árboles atraviesan varios incendios, que se convierten en sus aliados para reproducirse. El calor abre las cortezas, desde donde brotan miles de semillas. 

Pero los incendios descontrolados pueden afectarlos, incluso de forma irreparable. Miles de secuoyas han muerto en las últimas intensas temporadas de incendios.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para generar conciencia sobre la importancia de...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...