La tormenta tropical Nigel podría convertirse en huracán en aguas abiertas del Atlántico

Medio Ambiente
Publicado el 17/09/2023 a las 15h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La tormenta tropical Nigel, que se formó en las últimas horas en aguas abiertas del Atlántico, continúa fortaleciéndose este domingo en el centro del océano y mañana lunes podría convertirse en un huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 15:00 GMT, el centro de Nigel, que escaló a tormenta tras formarse el viernes como la depresión tropical 15, fue ubicado a 990 millas (1.595 km) al noreste de las Antillas Menores y a 1.115 millas (1.790 km) al este-suereste de las islas Bemudas.

Por el momento lleva vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h) mientras se desplaza hacia el noroeste del Atlántico, aunque se espera un "fortalecimiento adicional", por lo que Nigel probablemente se convertirá en un huracán esta noche o el lunes temprano, advirtió el observatorio, con sede en Miami, Florida (EE.UU.).

Además, el pronóstico es que se acerque a la fuerza de huracán intenso a mediados de la semana próxima.

Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km) de su centro.

Por el momento, no hay vigilancias ni avisos costeros en efecto.

Según el gráfico de trayectoria del NHC, Nigel será un huracán mayor (más de 178 km/h), a partir de la categoría 3 de huracanes de la escala de Saffir-Simpson, que establece categorías del 1 al 5 conforme a la intensidad del huracán.

Mientras tanto, el HNC emitió este domingo su último boletín sobre la tormenta post-tropical Lee, que afectó en las últimas horas zonas del estado de Maine (Estados Unidos) y Nueva Escocia (Canadá).

Los vientos máximos sostenidos de Lee están ahora cerca de las 45 mph (75 km/h) y se pronostica un debilitamiento gradual y continuo durante los próximos dos días, por lo que Lee podría disiparse el martes próximo, señaló el NHC.

El ciclón post-tropical Lee tocó tierra este sábado en Nueva Escocia (Canadá)y a su paso dejó más de 90.000 abonados sin luz eléctrica en el estado de Maine (noreste de Estados Unidos).

Lee tocó tierra concretamente en la isla de Long Island, con vientos máximos sostenidos de 70 mph (110 km/h), según informó el NHC.

En su trayectoria, desde que se convirtió en huracán el pasado 6 de septiembre en el centro del Atlántico, Lee llegó a alcanzar la categoría 5, la máxima, en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...