Vinculan nueva terapia para el cáncer con problemas cardiovasculares severos

Salud
Publicado el 10/07/2017 a las 17h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo estudio en ratones constata que el uso prolongado de los inhibidores de Plk1, una terapia innovadora contra el cáncer de leucemia aún en fase de ensayo clínico, puede producir no solo problemas de hipertensión arterial sino también rotura de vasos sanguíneos y problemas cardiovasculares severos.

El trabajo liderado por españoles señala que los inhibidores Plk1 pueden provocar también aneurismas y roturas aórticas.

Estas son las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Nature Medicine, cuyos autores apuntan que los resultados pueden tener "importantes implicaciones" en el desarrollo de estos nuevos tratamientos, por eso sugieren una revisión de los protocolos de uso.

Plk1 fue inicialmente caracterizada como una proteína que controla cómo las células se multiplican, por lo que se vio en ella una nueva diana terapéutica para frenar el crecimiento tumoral, señala el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Varios inhibidores de esta proteína se encuentran en ensayos clínicos para diversos tipos de tumores, como "volasertib", que recibió recientemente el reconocimiento de "Terapia innovadora en leucemias" por la Agencia Reguladora del Medicamento de EEUU (FDA), por su eficacia contra la leucemia mieloide aguda.

Este medicamento está dentro de lo que se conoce como medicina personalizada, basada en conocer la función de cada uno los genes y proteínas y seleccionar los fármacos adecuados contra estas según las alteraciones de cada paciente.

Sin embargo, tal y como afirma Marcos Malumbres, coordinador del estudio y jefe del Grupo de División Celular y Cáncer del CNIO, uno de los problemas con los que se encuentran al ensayar con nuevos fármacos en pacientes es que todavía se conoce muy poco de la función real de las proteínas a las que van dirigidos.

Por eso, su equipo quiso estudiar la función real de Plk1 en mamíferos usando como modelo ratones, afirma el CNIO en su nota.

Para estudiar la función de Plk1, los científicos generaron una variante de ratón con niveles disminuidos de esa proteína.

"Fue sorprendente, la mitad de los ratones fallecían de hemorragias torácicas debidas a la rotura de las arterias", explica Guillermo de Cárcer, también del CNIO.

Uno de los resultados más llamativos, según Cárcer, es que los machos morían la primera noche que pasaban con hembras en la misma caja -una de las situaciones que provoca la mayor subida de tensión arterial-.

"Nuestros datos no van en contra del uso de estos inhibidores en la clínica", asegura Malumbres, quien añade: "desgraciadamente, todos los fármacos tienen efectos secundarios, el problema es no conocerlos".

Malumbres indicó que en el estudio probaron el efecto con tres fármacos y todos ellos dieron los mismos resultados en células en cultivo y han testado dos en ratones también con el mismo resultado.

Existen, al menos, ocho inhibidores de Plk1 desarrollados por distintas compañías en ensayos clínicos en leucemias y diversos tipos de tumores sólidos, pero volasertib es el más avanzado de ellos en su desarrollo clínico, agregó.

Sin embargo, "no podemos descartar -dijo- que los problemas cardiovasculares sean diferentes con unos u otros inhibidores".

Además del CNIO, participaron el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, el Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca y el London Research Institute.

Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...