Científicos desarrollan biofármaco para curar enfermedad ocular

Salud
Publicado el 19/02/2018 a las 16h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores mexicanos desarrollaron un biofármaco para el tratamiento de la enfermedad ocular pterigión a partir de una de las variedades de la planta Sempervivum, conocida como la siempreviva, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Este fármaco aún en desarrollo puede tener una efectividad "hasta del 100 por ciento, dependiendo del tiempo que le dejes el compuesto" y busca dar una solución alternativa a una enfermedad que únicamente puede curarse mediante intervención quirúrgica, indicó la investigadora Judith Zavala.

Todo comienza con la extracción de compuestos de la planta, que son mezclados con tejido ocular impregnado de enfermedad extraído previamente.

Tras la prueba, se observa que revierte la enfermedad o inhibe el crecimiento de las células dañinas.

La investigación busca obtener una "dosis letal media" en la que no se muera todo el tejido, pero que sea efectivo y acabe con la enfermedad.

El pterigión es una enfermedad del ojo de origen desconocido que produce crecimientos anormales de tejido en la conjuntiva y que, según va creciendo, tiene características de tumor, ya que prolifera, migra, se inflama y produce vasos sanguíneos fibrovasculares.

La especialista agregó que esta enfermedad puede producir daño oculomotor en los músculos del ojo, astigmatismo por cambio en la esfericidad del ojo e incluso puede producir ceguera si llega a invadir la córnea e interrumpir el campo visual.

Entre los factores de riesgo de esta enfermedad se encuentran la exposición a rayos ultravioleta, la sequedad ocular, los climas tropicales cálidos y el tabaquismo.

El grupo de trabajo espera que el 10 por ciento de la población en México se vea beneficiada con este proyecto, por lo que continúan optimizando el biofármaco mediante experimentación para analizar su actividad antioxidante y antiinflamatoria.

Habiendo hecho ya un modelo preclínico, lo que procede en esta fase de la investigación es hacer experimentación clínica en pacientes para corroborar el potencial curativo del fármaco.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...