Katie, la mujer más joven en recibir un trasplante de cara

Salud
Publicado el 15/08/2018 a las 0h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Katie Stubblefield es la receptora más joven de un trasplante de rostro en los Estados Unidos. Ella tenía 18 años el día que decidió quitarse la vida, se disparó con un rifle en la cara. El disparo destruyó su rostro, pero la joven sobrevivió. Ese día comenzó una carrera médica que aún hoy continúa.

Su historia fue registrada por un equipo de la revista National Geographic que la acompañó durante más de dos años y la historia será  tapa de la edición de septiembre.

El camino hacia el trasplante fue extenso. Como el disparo destruyó gran parte del rostro de Katie, hicieron falta 22 operaciones antes de implantar el nuevo rostro, según el portal de El Clarín.  

La donación se concretó gracias a la voluntad de Sandra Bennington, abuela de Adrea Schneider, una mujer de 31 años que había fallecido por una sobredosis. Al enterarse que era compatible dio el visto bueno para ceder sus tejidos y órganos fáciles. Adrea estaba registrada como donante y su corazón, pulmones e hígado también salvaron vidas en otros puntos de los Estados Unidos.

Pasaron más de tres años hasta que la joven llegó al quirófano; el último estuvo en lista de espera. “Estás en buenas manos”, le dijo su padre segundos antes de que la ingresaran en una camilla a la sala de operaciones de la Cleveland Clinic.

Según detalla National Geographic en su sitio online, la intervención se hizo entre el 4 y 5 de mayo del año pasado, duró 31 horas y los médicos debieron cambiar de plan a mitad de camino. Es que originalmente habían pensado hacer un trasplante parcial, pero una vez en el quirófano vieron que sería mejor hacerlo en forma completa, ya que había diferencias de tamaño y tono de piel entre la donante y la receptora.

Los médicos Brian Gastman y Frank Papay no tomaron la decisión solos: presentaron el rostro de Adrea sobre la cabeza de Katie, sacaron fotos y se las mostraron a los padres de la receptora. Ellos aceptaron hacer el trasplante completo, a pesar de que eso elevaba el riesgo de un rechazo posterior.

La intervención completa incluyó frente, párpados superiores e inferiores, cuencas del ojo, nariz, boca y labios, las mejillas, la mandíbula superior y parte de la inferior, dientes y músculos faciales.

 

DATOS

Disparo en el rostro. El 25 de marzo de 2014, Katie Stubblefield se disparó en el rostro. Llegó al hospital sin rostro y, durante un año, los doctores lucharon para lograr su supervivencia. Por un milagro médico, Katie logró sobrevivir sin mandíbula ni dientes, sin nariz y con muchas dificultades para ver.

Documentado por National Geographice. La escritora Joanna Connors, junto a los fotógrafos Maggie Steber y Lynn Johnson, trabajaron con Katie, sus padres y los médicos que la atendieron durante más de dos años. Es así que la historia quedó documentada en fotografías y relatos que seguirán haciéndose mientras que continúe la recuperación.

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...