Un tratamiento reduce en un 80% el riesgo de Covid-19 en residencias de ancianos

Salud
Publicado el 25/01/2021 a las 9h04
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

El bamlanivimab, un tratamiento de Lilly contra la covid-19, basado en anticuerpos neutralizantes, redujo significativamente el riesgo de infección sintomática entre los residentes y el personal de una residencia de mayores, según la farmacéutica estadounidense.

Los resultados corresponden al ensayo clínico en fase 3 'Blaze-2', financiado por Lilly y promovido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) que forma parte del Instituto Nacional de la Salud (NIH) de los Estados Unidos y de la Red de Prevención Covid-19 (CoVPN).

En los 965 participantes que dieron negativo para el virus SARS-CoV-2 al inicio del estudio (299 residentes y 666 empleados) se evaluó el uso de este tratamiento como prevención, mientras que los 132 participantes (41 residentes y 91 empleados) que dieron positivo entraron en el ensayo para evaluar la eficacia de bamlanivimab como tratamiento.

Todos ellos recibieron 4.200 mg de bamlanivimab o de placebo, que fueron administrados de manera aleatoria.

Según Lilly, a las ocho semanas había "una frecuencia significativamente menor" de casos sintomáticos de covid-19 en el grupo de los que recibieron bamlanivimab frente a los que recibieron placebo (ratio 0,43).

Además, para el importante subgrupo de personas que viven en residencias de mayores también se observó una frecuencia "significativamente menor" de Covid-19 sintomática en aquellos tratados con bamlanivimab frente a los que recibieron placebo (ratio 0,20), agrega la compañía.

Los resultados sugieren que los residentes asignados al azar para tomar bamlanivimab tuvieron hasta un 80% menos de riesgo de desarrollar covid-19 en comparación con los residentes del mismo centro asignados que tomaron placebo.

Por otra parte, entre los 299 residentes del grupo de prevención, cuatro tenían covid-19 en el momento de la muerte, y todos habían recibido placebo. Entre los que habían tomado bamlanivimab, no hubo muertes atribuidas a la covid-19. 

Y entre los 41 residentes del grupo de tratamiento, también hubo 4 muertes, todas ellas en el grupo placebo y ninguna en el de bamlanivimab. 

Durante todo el ensayo fallecieron 16 personas, incluidas las muertes no relacionadas con la Covid-19, y todos los fallecidos fueron residentes (11 del grupo placebo y 5 del que recibió bamlanivimab).

Para el director médico de Lilly, José Antonio Sacristán, estos nuevos resultados positivos "han demostrado que bamlanivimab ayuda a prevenir la covid-19, reduciendo sustancialmente la hospitalización entre los mayores, uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad", y refuerzan la idea de que los anticuerpos neutralizantes, como bamlanivimab, "pueden ser fundamentales para cambiar el curso de esta pandemia". 

'Blaze-2' es el primer ensayo de covid-19 de su clase diseñado para evaluar a la población vulnerable de las residencias de mayores, donde normalmente no se realizan ensayos clínicos. 

Bamlanivimab ha recibido la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) por la FDA de Estados Unidos para el tratamiento de la covid-19 leve a moderada en pacientes de alto riesgo, pero su uso no está autorizado en Europa.

Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...